“Es única y no existe otra más importante”: Embajada EU resalta relación y avances con México en 90 día

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 21 segundos

La Embajada de Estados Unidos en México presentó el informe “90 Días de Colaboración: 10 Logros para Construir Países más Seguros, Más Fuertes y Más Prósperos”, en el que se detallan los avances alcanzados durante los primeros tres meses de trabajo bajo la administración del presidente Donald Trump y el secretario de Estado Marco Rubio, en coordinación con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El embajador estadounidense en México subrayó que la relación bilateral “es única y no existe otra más importante”, al recordar que ambos países comparten la mayor relación comercial de la historia y comunidades binacionales con millones de ciudadanos viviendo en el extranjero.

De acuerdo con el diplomático, el trabajo conjunto se ha centrado en frenar el tráfico ilegal de armas, fentanilo y otras drogas, combatir la trata de personas y, al mismo tiempo, facilitar el comercio legal para fomentar la prosperidad compartida.

“Cada píldora de fentanilo incautada es una vida salvada. Cada arma o bala que evitamos que llegue a manos de criminales es una familia protegida”, afirmó.

Los 10 logros destacados por la embajada son:

1.- Frontera más segura de la historia: reducción récord de migración irregular y cero liberaciones de migrantes en la frontera sur de EE. UU.

2.- Extradiciones clave: traslado de 55 criminales de alto perfil vinculados a cárteles de México a territorio estadounidense.

3.- Disminución de muertes por fentanilo en Estados Unidos.

4.- Aumento de incautaciones de fentanilo en México, reduciendo las detectadas en la frontera estadounidense a menos de la mitad.

5.- Acuerdo ambiental histórico para resolver la crisis de aguas residuales Tijuana–San Diego, con beneficios en playas y ecosistemas.

6.- Golpe financiero a cárteles mediante acciones conjuntas contra el lavado de dinero.

7.- Designación de cárteles como organizaciones terroristas, ampliando recursos y facultades para combatirlos.

8.- Nueva Unidad Fronteriza en Sonora como modelo para reforzar la seguridad y frenar migración ilegal.

9.- Cooperación internacional para la Copa Mundial 2026, con el objetivo de hacerla la más segura de la historia.

10.- Uso de tecnología e innovación para enfrentar a organizaciones criminales internacionales.

El embajador señaló que en estos 90 días se ha “profundizado la confianza” y que la relación bilateral, basada en respeto mutuo y responsabilidad compartida, “nunca ha sido más sólida”.

 

 

 

También te puede interesar: Profeco ordena a Sony exhibir precios de PlayStation en pesos mexicanos y con monto final