Tras esto, no hay retorno: Marco Rubio y la feroz amenaza a México, Venezuela y Colombia…

Marco Rubio y la feroz amenaza

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 58 segundos

El Secretario de Estado de Estados Unidos da una entrevista impactante y no se guarda nada tras el pedido de captura que hizo Donald Trump para Nicolás Maduro. A entender de Marco Rubio, el problema es más profundo…

Una recompensa sin precedentes: 50 millones de dólares para la persona que aporte información precisa para capturar a Nicolás Maduro. Donald Trump logró un efecto que pocos imaginaban. Con una simple decisión y una recompensa impactante, ubicó al líder venezolano en el centro de la escena mundial y como era lógico, esto provocó un efecto contagio con tensión e incertidumbre de muchas partes.

Entrevista con Sid Rosenberg

Sin embargo, para Marco Rubio, la recompensa no alcanza. El Secretario de Estado de Estados Unidos dio una entrevista con Sid Rosenberg en WABC Radio y le dio profundidad a la problemática, incluyendo a países como México y Colombia: “La recompensa por Maduro asciende ahora a 50 millones y más allá de calificarlo como dictador, no reconocemos la legitimidad de su gobierno. Maduro es el jefe de una organización logística dedicada al tráfico de drogas, un cartel, el cartel de los Soles, que básicamente está dirigido por el ejército. Están inundando nuestro país con veneno todos los días, destruyendo y acabando con vidas estadounidenses, destrozando familias estadounidenses”.
En esa misma línea, Marco Rubio detalló: “A Maduro hay que enfrentarlo con algo más que una recompensa millonaria, hay que tratarlos como lo que son, que no es un gobierno, ni una dictadura en sí misma, sino un cartel de la droga. Es un régimen narcoterrorista que se ha apoderado del territorio venezolano. Maduro y su gente permiten a los narcotraficantes no solo transportar drogas por Venezuela, sino hacerlo utilizando instalaciones militares. Es como si un cartel de la droga hubiera tomado el control del territorio nacional…”.
En ese contexto, Rubio señaló que el problema no solo recae en Venezuela, sino en los países que están involucrados en el narcotráfico: “A esta gente no puede tratarla como una simple pandilla callejera. Tienen armas terroristas. Es una red criminal que va desde Venezuela hasta los diversos cárteles en México, pasando por Colombia y Guatemala, entre otros países. Son empresas criminales organizadas. Nosotros tenemos para combatirlas en dónde sea…”.

Colombia como participe de esta organización

Por último, el diplomático apuntó a Colombia como participe de esta organización y no evitó hablar de Gustavo Petro y el fallecimiento de Uribe: “Estamos muy preocupados por Colombia. Por desgracia, el actual presidente de Colombia, ese tal Petro, ha sido bastante errático en su toma de decisiones y en algunas de las cosas que está haciendo. Y eso es un problema porque hay bandas de narcotraficantes que operan desde Venezuela con total impunidad. Lo sucedido con Uribe es muy doloroso, una familia marcada por la tragedia y víctimas del narco…”.

Inicio de una misión regional

Marco Rubio es uno de los hombres de máxima confianza de Donald Trump y sus palabras no hacen más que aumentar la tensión, pero principalmente, dejar en claro que la recompensa de 50 millones es apenas el inicio de una misión regional que planificó Estados Unidos.
 “Les digo a los imperialistas, no se atrevan, no se atrevan porque la respuesta puede ser el inicio del fin del imperio americano. No se atrevan, se los digo de verdad. A ellos y a mi pueblo. Yo soy un hombre de paz, no muevan a quien está quieto. No se atrevan…”, fue la respuesta de Nicolás Maduro, quien se mostró aliado con todo el ejercito venezolano y preparado ante cualquier ataque territorial.