Primer Informe será histórico: Sheinbaum invita a Corte renovada y diversa

Primer Informe será histórico: Sheinbaum invita a Corte renovada y diversa

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que los nueve integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cinco mujeres y cuatro hombres, asistirán a su Primer Informe de Gobierno el próximo 1 de septiembre.

“Sí, voy a invitar a los, a las y los nueve. Formalmente, ellos toman protesta en la noche, creo que es a las 10:00 de la noche”, dijo la mandataria durante su conferencia de prensa.
Sheinbaum aclaró también que ya recibió la carta de invitación del próximo presidente de la Corte:

“Por cierto, el otro día dije que no me habían invitado todavía, y sí había llegado la carta de invitación, por parte del próximo presidente de la Corte. Y vamos a asistir también en la noche a esta histórica toma de protesta”.

La presencia de la nueva Corte en el Primer Informe tiene un valor simbólico e histórico; por primera vez en México, la presidenta es mujer, y la SCJN tendrá ahora una composición mayoritariamente femenina.

Además, la presidencia de la Corte será asumida por Hugo Aguilar, el primer ministro presidente proveniente de un pueblo indígena, desde hace varias décadas, lo que marca un precedente significativo en la inclusión y diversidad dentro de los máximos órganos del Estado.

El impulso de Sheinbaum para la renovación de la Corte se ha dado en un marco de transparencia y autonomía: la presidenta ha insistido en que la SCJN es completamente independiente y no servirá al Ejecutivo para otorgar favores o influir en decisiones.

Con su invitación al Primer Informe, Sheinbaum busca también reforzar el concepto de la continuidad institucional y el respeto entre poderes, resaltando la relevancia histórica de su administración y de la nueva composición de la Corte en un momento de transformación política y social.

 

 

 

También te puede interesar: La FGR apelará sentencia en caso Israel Vallarta para proteger derechos de víctimas de secuestro