Nueva plataforma permitirá a Sheinbaum vigilar la recaudación de aduanas en tiempo real

Nueva plataforma permitirá a Sheinbaum vigilar la recaudación de aduanas en tiempo real

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 24 segundos

En su conferencia matutina del 11 de agosto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación de una plataforma digital que permitirá dar seguimiento diario a la recaudación en las aduanas del país, con el objetivo de hacer más eficientes los procesos y erradicar la corrupción.

De acuerdo con la mandataria, el sistema, inexistente en administraciones anteriores, ofrece datos en tiempo real sobre cada aduana marítima y terrestre, incluyendo el monto recaudado el día anterior, el número de pedimentos, el valor promedio de cada operación y comparativos para detectar irregularidades.

“Si, por ejemplo, hay más pedimentos y más valor en cada pedimento, pero se recauda menos, pues algo está pasando”, explicó Sheinbaum.

Este seguimiento permitirá identificar puertos o cruces fronterizos con disminuciones injustificadas en la recaudación y tomar decisiones inmediatas.

Sheinbaum informó que este mismo día sostendría una reunión con todos los directores de aduanas del país, tanto marítimas como terrestres, para revisar uno por uno su desempeño y atender problemas específicos.

Aumento histórico en la recaudación

La presidenta destacó que, en lo que va de su gobierno, la recaudación de aduanas ha crecido en alrededor de 150 mil millones de pesos, este incremento se suma al aumento de 250 mil millones alcanzado durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, tras un proceso de limpieza y combate a la corrupción en puertos.

Recordó que uno de los primeros trabajos de Rosa Icela Rodríguez en el gobierno federal fue retirar las Administraciones Portuarias Integrales (API) y transferir el control de los puertos a la Secretaría de Marina, lo que redujo significativamente prácticas irregulares.

Corrupción en la revisión de contenedores

Sheinbaum explicó que la evasión de impuestos en las aduanas ocurría, principalmente, cuando no se revisaban los contenedores.

“Si un cargamento de textiles debía pagar un 10% de impuesto y el importador declaraba otra mercancía con menor gravamen, el soborno a funcionarios evitaba la inspección, lo que significaba pérdidas al erario”, dijo.

Para la presidenta, el aumento en la recaudación es un indicador de que la corrupción está disminuyendo, aunque reconoció que aún persisten casos.

Finalmente, reiteró que los recursos que ingresan al erario a través de las aduanas son devueltos al pueblo mediante programas y obras públicas, por lo que el combate a la corrupción en este sector es una prioridad estratégica de su administración.

 

 

 

También te puede interesar: Sheinbaum defendió a CDMX y él también cruzó a Trump: “Washington es mucho más fea…”