
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos
Durante la conferencia de prensa de este 12 de enero, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que la Fiscalía apelará la sentencia de primera instancia en el caso de Israel Vallarta, subrayando la importancia de proteger a las víctimas de secuestro.
En respuesta a preguntas de la prensa sobre si la Fiscalía tomaría acciones legales en este caso y qué sucedería con otros casos relacionados, Gertz Manero destacó que “el delito de secuestro, después del homicidio, es el delito más grave que puede sufrir cualquier persona”.
El Fiscal explicó que, en este caso, seis personas fueron víctimas de secuestro antes de que se llevara a cabo una diligencia que calificó de “ilegal y abusiva”. Señaló que estas personas no pueden quedar en un estado de indefensión y enfatizó que existe una “obligación moral, ética y jurídica de defender a las víctimas del secuestro”.
En contraste, la presidenta Claudia Sheinbaum ha abordado públicamente el caso de Israel Vallarta tras su liberación el 1 de agosto de 2025, luego de casi 20 años en prisión sin sentencia; durante su conferencia matutina del 4 de agosto, Sheinbaum aclaró que la decisión de liberación fue tomada por una jueza, no por el gobierno federal ni por ella misma.
Destacó que la jueza Mariana Vieyra Valdés aplicó los mismos criterios que la Suprema Corte utilizó en el caso de Florence Cassez, desestimando 13 testimonios presentados contra Vallarta al considerar que no podían distinguirse las declaraciones inducidas de las espontáneas.
En su sentencia de 465 páginas, la jueza estableció que la detención y presentación de Vallarta en 2005 formaron parte de un montaje mediático que contaminó todo el proceso legal, y declaró inválidas las pruebas obtenidas mediante tortura.
Sheinbaum también recordó que el operativo para capturar a Vallarta fue una escenificación orquestada por autoridades de alto nivel y difundida por Televisa en el programa de Carlos Loret de Mola.
Subrayó que este caso evidencia el nivel de corrupción judicial durante el gobierno de Felipe Calderón, mencionando que figuras como Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino están detenidos por tortura y vínculos con el narcotráfico .
En cuanto a la reparación del daño, Sheinbaum señaló que Vallarta tiene derecho a solicitarla, pero debe iniciar un juicio conforme a lo previsto en la Ley de Víctimas, que establece el reconocimiento legal como víctima antes de acceder a un resarcimiento, ya sea del Estado o de particulares.
Hasta el momento, no se ha presentado ningún procedimiento legal para tal fin.
También te puede interesar: BMV dice que julio fue el mes de más colocaciones de deuda en lo que va de 2025 por 76,649 mdp