
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 34 segundos
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), iniciaron el ciclo de funciones de la Convocatoria Nacional Escenarios IMSS–CULTURA 2025–2026. Destina 30 millones de pesos a 100 proyectos escénicos independientes (36 de danza y 64 de teatro), cada uno con $300,000 para presentar seis funciones en 25 teatros del IMSS distribuidos en 28 estados; la programación, de acceso gratuito, arranca el 19 de agosto con La obra de Bottom en el Teatro Independencia de la Ciudad de México.
Puntos a destacar
- Inicio del ciclo: 19 de agosto, 19:30 h, Teatro Independencia (CDMX).
- Apoyo: 100 proyectos seleccionados, $300,000 cada uno; total 30 millones de pesos.
- Formato: seis funciones por proyecto en dos espacios del IMSS.
- Cobertura: propuestas de 28 estados; 25 teatros en 14 entidades.
- Entradas: gratuitas; cartelera disponible en IMSS, INBAL y FIDTEATROS.
Función inaugural y programación destacada
La obra de Bottom es creación colectiva de Brujas Producciones y La Piara. Está inspirada en Sueño de una noche de verano de William Shakespeare. Abrirá el ciclo el 19 de agosto a las 19:30 horas. La función será en el Teatro Independencia, Periférico Sur 3400. El teatro está en San Jerónimo Lídice, alcaldía Magdalena Contreras, CDMX. La dirigen Iona Weissberg y Aline de la Cruz. La produce Yoalli Malpica. La pieza está protagonizada por Artús Chávez, Jerónimo Best y Fernando Córdova Hernández. Presentará funciones adicionales el 20 y 21 de septiembre a las 18:00 horas. Esas funciones serán en el Teatro Independencia. También habrá funciones el 10, 11 y 12 de octubre. Esas fechas serán en el Teatro Toluca, Estado de México.
Sedes
Las 100 propuestas seleccionadas provienen de 28 entidades de la República Mexicana; además, se mostrarán en 25 teatros de la Red Teatral del IMSS. Asimismo, las sedes incluyen teatros ubicados en Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas. Por otro lado, cada proyecto está previsto para presentarse en seis funciones; en concreto, dichas funciones se distribuirán en dos espacios del IMSS y alcanzarán siete regiones del país. En resumen, la programación busca garantizar presencia regional, diversidad territorial y accesibilidad cultural en todo el territorio nacional.
Financiamiento y objetivo de la convocatoria
La Convocatoria Nacional Escenarios IMSS–CULTURA 2025–2026 entrega 30 millones de pesos como apoyo directo a la creación escénica independiente, con el objetivo declarado de “fortalecer los apoyos a la creación y revitalizar la vocación social de los emblemáticos teatros del IMSS.” Cada uno de los 100 proyectos recibirá $300,000 para su producción y realización de funciones.
Acceso a la cartelera y gratuidad
En un comunicado de prensa se informa que toda la programación del programa Escenarios IMSS–CULTURA 2025–2026 será completamente gratuita. La cartelera completa se podrá consultar en las páginas oficiales del IMSS, del INBAL y del Fideicomiso de Administración de Teatros y Salas de Espectáculos del IMSS (FIDTEATROS).