
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos
La presidenta mexicana hizo referencia a las declaraciones de Donald Trump y las comparaciones que hizo de Washington DC con Ciudad de México. Su respuesta fue categórica, con estadísticas y una opinión tajante…
“La tasa de homicidios de Washington es más alta que las de estas ciudades. Estamos superando a Bogotá y Ciudad de México, que son consideradas de las peores ciudades del mundo. Este problema es mucho más alto. El número de robo de coches se ha quintuplicado en los últimos cinco años. Y el secuestro de coches, se triplicó. Nuestra capital ha sido tomada por pandillas violentas y criminales sedientos de sangre. Jóvenes salvajes, totalmente drogados y personas sin hogar. Y no voy a dejar que esto no suceda más. No creo que ustedes (periodistas) quieran vivir en ciudades cómo estas dos…”, lanzó Donald Trump sobre la crisis de seguridad que vive la capital estadounidense.
Tras esa comparación, Trump ordenó desplegar a la Guardia Nacional en Washington y pondrá bajo control federal a la policía de Washington DC. Sin embargo, esa referencia a Ciudad de México no cayó bien en la sociedad mexicana y Claudia Sheinbaum salió al ataque con firmeza.
Devolución de alto nivel a Trump
En su rueda de prensa habitual, Sheinbaum le respondió a Trump y no se guardó nada: “Ciudad de México no es la ciudad más insegura de América Latina, hay otras ciudades que tienen mayores índices delictivos por 100.000 habitantes. Escuché decir que Ciudad de México tiene más casos que Washington. Sí, nada más que la Ciudad de México tiene más de nueve millones de habitantes y Washington 700.000 habitantes”.
En esa misma línea, Sheinbaum agregó: “No estoy de acuerdo con lo dicho. La tasa es de 27 homicidios por cada cien mil habitantes en el caso de Washington y en el caso de la Ciudad de México es de 10 homicidios. Washington tuvo 187 homicidios en 2024 y Ciudad de México 978. Hay ciudades con más delitos que CDMX”.
Datos y hechos
Por su parte, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública de México, Marcela Figueroa, reveló que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en todo el país disminuyó 25 por ciento en el periodo de septiembre 2024 a julio de este año. “El promedio diario de homicidios descendió a 64 en julio último, frente a los 86 de septiembre de 2024, lo que implica 22 homicidios menos por día…”, explicó la funcionaria.
Esta declaración inapelable de Sheinbaum sigue en la misma tendencia de rechazar el ingreso de fuerzas armadas estadounidenses a territorio mexicano, tal como quería y propuso Donald Trump.
De acuerdo a estadísticas gubernamentales, las cifras de homicidios y robos en ciudades como Washington, Los Ángeles y Nueva York ha estado en descenso pero la realidad es que los números siguen mostrándose elevados a entender del republicano.