Reseña de NAGA del mercado Forex: expertos explican qué está sucediendo

Free One Dollar photo and picture

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 49 segundos

El mundo está experimentando dolorosos cambios en cuanto a lo monetario se refiere. Existe más de un conflicto desatado, y probablemente el más importante es el económico, ya que es uno que ha puesto en jaque a todo el mundo. Y por supuesto, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tiene mucho que ver en esto. Su One Big Beautiful Bill, que él mismo se ha dedicado a vender como la salvación de América, parece tener efectos negativos en el dólar, la moneda de reserva mundial, que ha ido cayendo desde hace meses y que ya ha dejado de ser el “dólar fuerte” que heredó.

Si bien, tener un dólar fuerte no es del todo bueno para los Estados Unidos, ya que reduce su competencia internacional en diferentes mercados, lo que ha hecho Trump parece haber tenido efectos negativos también, principalmente en la economía mundial. Hemos consultado con expertos del bróker NAGA quienes nos explicaron qué podemos esperar para más adelante y si esto se volverá un problema para los inversores en Forex.

Free One Dollar photo and picture

Imagen: Pixabay

Par EUR/USD en máximos históricos ¿Por qué?

Claramente, el dólar y el euro son las dos monedas más importantes del mundo, y como tal, en el mercado de Forex es una clara señal de cómo se encuentra en general el mercado de Forex. Según los expertos de NAGA, han sido las políticas de Donald Trump lo que ha hecho que el par se posicione al alza durante tanto tiempo. En tiempos pasados, el par se mantenía alrededor del 1.2, y hoy se cotiza a 1.7.

“En un par de divisas, lo que está antes del slash es la moneda base, y lo que está después es la moneda cotizada, es decir, en este caso, si el par se cotiza a 1.7, quiere decir que 1.7 dólares compran 1 euro”. Esta explicación de los expertos de NAGA deja claro que es el dólar que ha perdido valor, y esto se debe a la política arancelaria y más recientemente al One Big Beautiful Bill de Trump cuya consecuencia es un incremento significativo del gasto público, que busca reducir los impuestos al mínimo para los ciudadanos, pero incrementa la presión sobre el propio dólar.

Otros mercados Forex

Para los expertos de NAGA, la caída del valor del dólar también ha afectado a otros mercados, al reducir la competitividad del dólar, monedas como el yuan chino, el yen japonés (que se encuentra muy devaluado) así como el dólar canadiense o el australiano, han ganado ventaja frente al dólar estadounidense. “Siempre que la moneda cotizada sea el dólar, puedes asumir que se encuentra devaluado frente a la moneda base, sin embargo, no en todos los casos es igual, cada par de divisas debe analizarse por separado y no tomar decisiones precipitadas”. Explicó el experto de NAGA con respecto a otros mercados.

Free Chinese Currency photo and picture

Imagen: Pixabay

La estrategia de Trump de reducir la competitividad del dólar frente a otras monedas a nivel mundial forma parte de una estrategia aislacionista que ha sido muy criticada pero que, en cierto modo, podría ser beneficiosa para el país, siempre y cuando esta caída no se salga de control, lo cual es muy poco probable que llegue a suceder debido a la gran influencia del dólar en el mercado internacional.