Trump pide 50 millones por Nicolás Maduro y Sheinbaum deja una polémica reflexión

Sheinbaum deja una polémica reflexión sobre Nicolas Maduro

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos

La mandataria mexicana hizo referencia a la decisión de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares para quien ayude a capturar a Nicolás Maduro. Se mostró en contra de la propuesta con una reflexión…

Donald Trump fue categórico hace unos meses en sus declaraciones: “Venezuela actúa de forma diferente. Siguen enviando personas que rechazamos en nuestra frontera. Siguen enviando drogas a nuestro país. Venezuela ha sido muy desagradable y no podemos permitir que eso suceda. Nosotros ahora tenemos la frontera más segura del mundo…”.

50 millones por Nicolás Maduro

Con ese antecedente, Trump no dudó en ponerle precio a la captura de Nicolás Maduro: 50 millones de dólares. La cifra es impactante desde todos los aspectos, al punto de que se convirtió en la persona por la que Estados Unidos ha ofrecido la mayor recompensa en su historia, superando a Osama Bin Laden, por quien se llegó a establecer el pago de 30 millones de dólares.
En ese contexto, Claudia Sheinbaum fue consultada por esta medida de Trump y con delicadeza, se mostró en contra de la recompensa: “Como siempre decimos: si tienen alguna prueba que la muestren, no tenemos ninguna prueba relacionada con eso. Es la primera vez que oímos ese tema, no hay de parte de México ninguna investigación que tenga que ver con eso”.

Influencia en el Cartel de Sinaloa

La información que tienen en la Casa Blanca es que Nicolás Maduro tiene una influencia muy fuerte en el Cartel de Sinaloa y existirían fuertes vínculos entre el líder venezolano y la organización mexicana, considerada un grupo terrorista por Estados Unidos.
La realidad es que la relación entre Sheinbaum y Maduro siempre fue de máximo respeto. Cuando Sheinbaum ganó las elecciones, Maduro fue uno de los primeros en felicitarla: “Nuestros países seguirán labrando y luchando por una sociedad de un mundo común, en esta nueva época de multipolaridad y de cambios profundos. Hay una historia de hermandad entre Venezuela y México…”.

Sheinbaum deja una reflexión

Por su parte, Sheinbaum jamás se involucró en el escándalo de las últimas elecciones presidenciales en Venezuela y decidió adoptar una postura de imparcialidad absoluta: “No estamos de acuerdo con el intervencionismo. Venezuela es un país libre, soberano y hay que reconocer la autodeterminación del pueblo de Venezuela. Hay que esperar, yo pienso que debe esperarse al computo final, transparentar la elección, eso siempre ayuda y dejar la autodeterminación del pueblo de Venezuela y al mismo tiempo que no haya violencia, que sea todo pacífico…”.
Lo cierto es que en este caso, Sheinbaum asegura no tener información sobre el vínculo de Maduro y el Cártel de Sinaloa. Como era de esperarse, cualquiera fuera su respuesta, la polémica iba a estar presente ante un tema tan complejo y tenso…