Industria automotriz mexicana mantiene impulso en producción, pero se desacelera en ventas y exportaciones

Crecen ventas de autos.
Crecen ventas de autos.

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 5 segundos

La industria automotriz de vehículos ligeros en México cerró julio de 2025 con señales mixtas: mientras que la producción nacional se incrementó 2.4% respecto al mismo mes del año anterior, las ventas internas y las exportaciones mostraron retrocesos que reflejan un entorno aún desafiante tanto en el mercado nacional como en el exterior.

De acuerdo con el último reporte del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), elaborado por el INEGI, en julio se produjeron 309,453 vehículos ligeros, cifra superior a los 302,309 del mismo mes de 2024. Sin embargo, las ventas al público cayeron 0.6% al comercializarse 124,482 unidades, mientras que las exportaciones crecieron 7.9% respecto al mismo mes del año pasado, con 289,598 unidades enviadas al exterior.

En el acumulado de enero a julio de 2025, la industria reportó una producción total de 2.31 millones de unidades, un aumento marginal de 0.7% respecto al mismo periodo de 2024. En contraste, las exportaciones descendieron 1.4%, con 1.95 millones de unidades frente a los 1.98 millones del año anterior, lo que sugiere una contracción en la demanda externa, especialmente en algunos mercados clave.

El mercado interno también mostró una ligera contracción. Durante los primeros siete meses del año se vendieron 833,826 vehículos, una disminución de 0.3% respecto al mismo periodo de 2024. Destacan caídas en marcas como Honda (-10.1%), General Motors (-5.4%) y Volkswagen (-4.6%), mientras que Mazda (13.2%), Nissan (6.4%) y KIA (4%) mostraron desempeños positivos.

Por tipo de vehículo, los camiones ligeros representaron el 77.1% de la producción nacional, consolidando su lugar como el segmento dominante de la industria.

En cuanto al destino de las exportaciones, Estados Unidos continúa siendo el principal mercado, absorbiendo el 79.3% de las unidades enviadas al extranjero.

Aunque los resultados de julio son moderadamente positivos en producción, la industria automotriz enfrenta retos importantes, incluyendo la desaceleración en exportaciones y ventas internas, el retiro de información de algunas marcas como Chirey y Jetour, así como una creciente competencia internacional en segmentos clave.

El próximo reporte del INEGI sobre la industria automotriz se publicará el 4 de septiembre de 2025.