Guerra de chips: Trump prepara aranceles del 100% para traer la producción a casa

Guerra de chips: Trump prepara aranceles del 100% para traer la producción a casa

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos

El presidente Donald Trump lanzó una nueva advertencia este miércoles: imponer un arancel del 100% a los semiconductores fabricados fuera de Estados Unidos, en un intento por reubicar las cadenas de suministro de productos electrónicos dentro del país.

La medida, que podría anunciarse formalmente la próxima semana, buscaría presionar a empresas extranjeras para que inviertan y fabriquen en territorio estadounidense.

Trump señaló que solo aquellas compañías que produzcan localmente quedarían exentas del gravamen; citó a Apple como ejemplo, luego de que la compañía anunciara una inversión de 100 mil millones de dólares en manufactura nacional.

“Si fabrican aquí, no habrá cargos”, afirmó.

También advirtió que quienes incumplan sus compromisos enfrentarán sanciones.

“Es una gran declaración, y creo que todas las empresas de chips volverán a casa”, agregó.

Empresas del sector tecnológico, como Nvidia, TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) y Micron, podrían salir beneficiadas si se confirman estas medidas, ya que varias de ellas han hecho compromisos recientes para expandir su presencia en Estados Unidos.

La posibilidad de evitar aranceles multimillonarios también representa un respiro para consumidores y negocios que temen un aumento de precios en productos electrónicos importados.

Expertos advierten que ofrecer exenciones podría frenar los esfuerzos de Estados Unidos por reducir su dependencia de chips de alta gama fabricados en Taiwán, una isla clave en la industria tecnológica global pero bajo constante presión geopolítica por parte de China.

La amenaza de nuevos impuestos se apoya en una investigación iniciada por Trump este año, amparada en la Sección 232, una disposición de seguridad nacional que ya ha sido usada anteriormente para imponer aranceles al acero, el aluminio y productos automotrices. La Casa Blanca aún no ha confirmado el desenlace de esta investigación, pero se espera que la propuesta final sea revelada en las próximas semanas.

El anuncio, de concretarse, podría tener implicaciones profundas para la industria tecnológica global y para las relaciones comerciales de Estados Unidos con sus principales socios, especialmente en Asia.

 

 

 

 

También te puede interesar: El Elevator Pitch más exitoso: David Camacho de 13 años convenció a los tiburones y capitalizó su proyecto