Y tras las críticas en el mundo, Donald Trump sale a defender a Bukele con fiereza…

Nayib Bukele

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 40 segundos

A través del Parlamento, Nayib Bukele consiguió la reelección indefinida. Los cuestionamientos tensionan en arco político salvadoreño, el presidente se defiende y Donald Trump sale a respaldarlo…

“Seamos sinceros, es solo un pretexto porque si El Salvador se declarara una monarquía parlamentaria con las mismas reglas que el Reino Unido, España o Dinamarca, seguirían sin apoyarla. El problema no es el sistema, sino que un país pobre se atreva a actuar como si fuera soberano. No se supone que hagas lo do. te dicen. Y se espera que te mantengas en tu carril. El 90 por ciento de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno, y nadie se inmuta. Pero cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, de repente se convierte en el fin de la democracia…”, fueron las palabras de Nayib Bukele tras escuchar los cuestionamientos al resultado del Parlamento en el debate de la reelección indefinida.

Mismo camino que Venezuela

La Directora de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), Juanita Goebertus, fue contundente en su opinión tras la definición del Congreso: “Bukele está recorriendo el mismo camino que Venezuela al impulsar una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida. Empieza con un líder que usa su popularidad para concentrar poder, y termina en dictadura. De esta forma empezaron (Alberto) Fujimori y (Hugo) Chávez…”.

Respaldo absoluto de Donald Trump

El punto es que Bukele ahora cuenta con el respaldo absoluto de Donald Trump. El presidente de Estados Unidos se involucró por completo en esta discusión y decidió marcar los límites de la misma. “La Asamblea Legislativa de El Salvador fue elegida democráticamente para promover los intereses y las políticas de sus electores. La decisión de realizar cambios constitucionales es suya. Les corresponde decidir cómo debe gobernarse su país…”, declaró un portavoz del Gobierno de Trump a la Agencia EFE.

En esa misma línea, este portavoz agregó: “Rechazamos la comparación del proceso legislativo de El Salvador, basado en la democracia y constitucionalmente sólido, con regímenes dictatoriales ilegítimos en otras partes de nuestra región”.

Bukele es el aliado más profundo que tiene Donald Trump en América Latina

Las declaraciones fueron tomadas por Bukele en sus redes sociales, para decididamente ostentar el apoyo del presidente republicano. La realidad indica que Bukele es el aliado más profundo que tiene Donald Trump en América Latina, al punto que acordaron el envío de migrantes irregulares a la prisión de máxima seguridad de El Salvador, señalada por violaciones a los derechos humanos.

Además, Bukele se ha animado a discutir con otros presidentes de la región como Sheinbaum y Nicolás Maduro, que están en el extremo político e ideológico de Donald Trump y con el fin de demostrar su relación de confianza. Con este aval de Trump, Bukele suma más confianza y ahora será cuestión de tiempo saber cuánto durará su estatus en el poder de El Salvador…