
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 31 segundos
En un nuevo movimiento que podría redefinir la conducción de la política monetaria en Estados Unidos, el presidente Donald Trump reveló que ya baraja cuatro nombres para encabezar la Reserva Federal (Fed), en momentos en que se prepara para designar al reemplazo temporal de Adriana Kugler, quien dejará su puesto en enero.
Aunque el nombramiento de un nuevo integrante para la Junta de la Fed sería, en principio, por unos cuantos meses, Trump dejó entrever que su elección podría tener un impacto mayor:
“También estamos considerando la presidencia de la Fed, y ahora mismo son cuatro personas… Dos Kevins y dos más”, dijo a reporteros en la Casa Blanca.
Entre los finalistas mencionó a Kevin Hassett, asesor económico, y a Kevin Warsh, exgobernador de la Fed cercano a Trump durante su primer mandato.
Aunque no dio más nombres, se presume que uno de los candidatos restantes es Christopher Waller, actual gobernador de la Fed.
Otro nombre que sonó esta semana fue James Fishback, exasesor del Departamento de Eficiencia (DOGE), quien incluso se reunió con el presidente para postularse como opción interina.
Trump aprovechó para descartar públicamente a otro posible aspirante: el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien, dijo, prefiere mantenerse en su actual posición.
El expresidente ha sido crítico del titular actual de la Fed, Jerome Powell, a quien acusa de negarse a bajar las tasas de interés a pesar de un contexto económico debilitado.
Desde su regreso al poder en enero, Trump ha considerado incluso removerlo del cargo, en medio de tensiones crecientes entre la Casa Blanca y el banco central.
Aunque Kugler deja su asiento de forma anticipada, Trump considera esa decisión una “grata sorpresa”, ya que le permite colocar a alguien de su confianza de inmediato y, eventualmente, usar esa designación como plataforma para promover a esa misma persona al puesto más alto de la Fed en mayo, cuando concluye el mandato de Powell.
“Cuando haces eso, mucha gente dice: ¿por qué no eliges directamente a quien va a liderar la Fed? También es una posibilidad”, declaró Trump en entrevista con CNBC.
De concretarse esa estrategia, su nominado tendría varios meses para integrarse, participar en reuniones clave de política monetaria y comenzar a influir en la orientación del organismo, justo cuando se agudiza el dilema entre el control de la inflación, que sigue por encima del 2%, y la desaceleración del empleo.
Cualquier nombramiento, tanto para el puesto que deja Kugler como para un mandato completo de 14 años o la presidencia del organismo, deberá ser ratificado por el Senado. Trump, sin embargo, parece decidido a acelerar su influencia en la Fed, incluso antes de que Powell abandone la silla.
También te puede interesar: Sheinbaum espera invitación formal a la toma de protesta de presidente de la Corte