
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 20 segundos
La guerra comercial que se desató a raíz de las tarifas impuestas por EU ha sacudido a los mercados y sembrado la incertidumbre de una posible recesión a nivel mundial
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que podría anunciar más aranceles a China, similares a los gravámenes del 25% anunciados anteriormente a India por sus compras de petróleo ruso, consignó información de la agencia Reuters.
“Podría ocurrir”, dijo Trump a periodistas, tras afirmar que espera anunciar más sanciones secundarias destinadas a presionar a Rusia para que ponga fin a su guerra en Ucrania. El primer mandatario no dio más detalles.
En la víspera, el presidente afirmó que podría imponer nuevos aranceles del 50% a todos los bienes importados desde China, en respuesta a las medidas de represalia que tomó Beijing la semana anterior por los primeros aranceles anunciados por la Casa Blanca.
La guerra comercial que se desató a raíz de las tarifas impuestas por EE.UU. ha sacudido a los mercados y sembrado la incertidumbre de una posible recesión a nivel mundial.
Trump amagó con aumentar también “sustancialmente” los aranceles a los productos provenientes de otro gigante, India. La medida responde, según el mandatario, a la decisión de Nueva Delhi de mantener sus importaciones de petróleo ruso en medio de la invasión de Moscú a Ucrania.
Castigo anunciado
Trump había confirmado el pasado 30 de julio que los aranceles del 25% a las importaciones provenientes de India enteraban el vigor desde el 1 de agosto, y que a este gravamen se sumaría una sanción o impuesto adicional, según indicó el propio mandatario, como penalización directa por las compras de crudo ruso realizadas por Nueva Delhi.
Desde Nueva Delhi, la respuesta no se hizo esperar. Las autoridades indias reafirmaron que la compra de petróleo ruso responde a intereses estratégicos y a necesidades energéticas internas.
El Ministerio de Asuntos Exteriores sostuvo que la relación de India con Rusia es “estable y probada en el tiempo” y que no debería ser juzgada por terceros países.
El portavoz de la cartera, Randhir Jaiswal, explicó en una conferencia de prensa semanal que la postura india “está guiada por la disponibilidad de petróleo en los mercados y las circunstancias globales prevalecientes”. Y según informó la agencia de noticias Reuters, dos fuentes del Gobierno indicaron que el país continuará comprando crudo a Rusia, pese a las amenazas de Trump.