
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 25 segundos
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó este 5 de agosto de 2025 que al 31 de julio de 2025 se tiene un registro sin precedentes de 23,591,691 empleos formales. Este número representa la cifra más alta de puestos de trabajo desde que existe registro, con un 82.7% de empleos permanentes y un 17.3% eventuales.

El mayor aumento mensual para el empleo formal impulsado por plataformas digitales
Julio marcó un antes y un después para el empleo formal en México: se crearon 1,266,025 nuevos puestos en tan solo un mes, la mayor alza mensual jamás registrada. Este salto fue impulsado por la puesta en marcha de la prueba piloto para personas trabajadoras de plataformas digitales, fenómeno que también elevó la generación anual de empleos a 1,353,312 en lo que va de 2025.
Sectores y estados con mayor dinamismo laboral
El crecimiento fue especialmente fuerte en sectores como transportes y comunicaciones (+71%), servicios para empresas (+5.4%) y comercio (+2.7%). Por entidad federativa, Estado de México y Ciudad de México rompieron sus propios récords. Registrando aumentos superiores al 15% en el número de empleos formales, resultado directo del auge de las plataformas digitales.
Salario promedio histórico y cambios en registros patronales
El salario base de cotización promedio aumentó a $614.3 diarios, la cifra más alta registrada para un mes de julio. Este avance representa un incremento nominal anual de $25.6 pesos (4.3%). En contraste, los registros patronales cayeron 2.9% respecto al año pasado, explicado por nuevas medidas de seguridad para la apertura de registros a personas físicas.
Seguridad social alcanza a nuevos grupos laborales
El IMSS amplió su cobertura: actualmente 7.7 millones de personas cuentan con Seguro Facultativo; hay 149 mil afiliados al Seguro de Salud para la Familia y 270 mil asegurados en Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.
Crecimiento en trabajadores del hogar e independientes
Durante julio se registraron 59,679 puestos asociados a personas trabajadoras del hogar, quienes perciben un salario promedio diario de $459.46 pesos y suman casi 98 mil beneficiarios potenciales. Además, 339,619 personas trabajadoras independientes se afiliaron al IMSS, con un salario promedio diario de $332.78 y más de 556 mil beneficiarios.
Récord histórico de empleo registrado ante el IMSS
El récord histórico en empleo formal muestra una transformación profunda en el mercado laboral mexicano, donde la digitalización y nuevas modalidades de trabajo ofrecen oportunidades para millones. Estos cambios inciden directamente en la economía nacional y en la seguridad social, garantizando mayor protección para más familias mexicanas.
Referencias
- Instituto Mexicano del Seguro Social. (2025, 5 de agosto). Puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (No. 393/2025). https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202508/393