
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 26 segundos
En medio de la batalla comercial, el Ministro del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes ordena la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro. El ex presidente brasileño queda totalmente aislado en su propio domicilio…
Incumplimiento de la medida cautelar
Alexandre de Moraes, Ministro del Supremo Tribunal Federal de Brasil, subió la apuesta en medio de la tensión comercial y política con Estados Unidos y más precisamente con Donald Trump. A través de una orden oficial, se determinó la prisión domiciliaria absoluta para Jair Bolsonaro, el ex presidente brasileño, acusado de planificar un golpe de estado contra Lula da Silva.
De acuerdo a Alexandre de Moraes, Jair Bolsonaro irrumpió con más de una limitación judicial como el diálogo con los medios, el uso de redes sociales y los encuentros con directivos políticos. “Actuando ilegalmente, el acusado Jair Bolsonaro se dirigió a los manifestantes reunidos en Copacabana, Río de Janeiro, produciendo intencional y conscientemente material prefabricado para que sus partidarios continuaran sus intentos de coaccionar al Supremo Tribunal Federal y obstruir la justicia…”, escribió Moraes, añadiendo que la participación fue encubierta y demostró una conducta ilegal.
Tras ello, De Moraes decidió incautar los teléfonos móviles y otros dispositivos que le permitan conectarse a las redes sociales. Además se le prohibió a Bolsonaro recibir visitas, con excepciones para abogados y personas autorizadas por el Tribunal Federal.
Por último, el Ministro del Supremo Tribunal Federal, señaló que Bolsonaro envió mensajes en las redes sociales con incentivos e instigaciones a ataques al Supremo y apoyo a una intervención extranjera en el poder judicial brasileño. “No hay duda de que hubo un incumplimiento de la medida cautelar que le fue impuesta a Jair Messias Bolsonaro, es necesario la adopción de medidas más drásticas para evitar la continua reiteración delictiva por parte del procesado. La justicia es igual para todos. El acusado que incumple deliberadamente las medidas cautelares debe sufrir las consecuencias legales”, agregó el juez de la Corte Suprema.
Discurso por el arancel
Esta medida de Alexandre de Moraes se da luego de que Lula diera un furioso discurso por el arancel del 50 por ciento aplicado a Brasil: “No subestimaré la importancia de nuestra relación diplomática con Estados Unidos. Pero, de ahora en adelante, necesitan saber que tenemos asuntos que negociar. Tenemos tamaño, tenemos una postura, tenemos intereses económicos y políticos que plantear. Queremos ser respetados por nuestro tamaño. No somos una república insignificante…”.
Postura de Trump
Por su parte, Trump no tiene pensado retroceder en su postura y mantiene el impuesto del 50 por ciento y sin mucho ánimo de sentarse a negociar con Brasil.