Fundación INCIDE lanza convocatoria para el programa Booster 2025: impulso estratégico a la innovación en salud

programa Booster

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 52 segundos

Ciudad de México, 5 de agosto de 2025. La Fundación INCIDE, respaldada por ocho de las farmacéuticas más importantes de México, anunció en la apertura oficial de su convocatoria para el programa INCIDE Pharma & Health Tech Booster by New Genesis 2025. Este esquema está dirigido especialmente a startups y Empresas de Base Científica y Tecnológica (EBCTs) que deseen escalar soluciones innovadoras en el sector salud.

Una apuesta empresarial por la ciencia aplicada

El Booster 2025 surge como una plataforma estratégica para transformar avances científicos en negocios viables y escalables. En alianza con la consultora chilena New Genesis, experta en innovación y transferencia tecnológica, Fundación INCIDE busca conectar la investigación académica con el mercado, facilitando la entrada de nuevos jugadores al competitivo sector farmacéutico y de tecnología médica.

¿A quién va dirigida la convocatoria?

La invitación está abierta a universidades, centros de investigación, startups y EBCTs mexicanas que cuenten con desarrollos aplicables a la industria de la salud y farmacéutica. El enfoque está en proyectos que ya tengan resultados comprobables y busquen apoyo para acelerar su llegada al mercado.

Valor agregado: más que mentoría

El programa tiene una duración de ocho semanas y ofrece más de 150 horas de mentoría intensiva por empresa participante. Los ejes del acompañamiento incluyen:

  • Validación tecnológica
  • Vía regulatoria
  • Protección intelectual
  • Modelos de negocio
  • Valuación y estructura jurídica

Este modelo integral prepara a los participantes para levantar capital, y negociar transferencias tecnológicas e integrarse a cadenas de valor nacionales e internacionales.

Acceso real a la industria

Fundación INCIDE, integrada por Carnot Laboratorios, Chinoin, FA Celtics, Silanes, Neolpharma, Laboratorios Sanfer, Senosiain y UDIBI, ofrece una propuesta difícil de igualar: acceso a infraestructura de primer nivel, redes de distribución global y conocimiento profundo del mercado. En palabras de Alejandro Farías Zúñiga, gerente de Innovación de INCIDE, “es el único programa en México que conecta directamente con los líderes farmacéuticos del país”.

Cronograma para participantes

  • Convocatoria abierta: 5 de agosto de 2025
  • Cierre de postulaciones: 19 de septiembre de 2025 (17:00 TCM)
  • Selección: 30 de septiembre de 2025
  • Formalización: 3 al 10 de octubre de 2025
  • Inicio del programa: 13 de octubre de 2025

Quienes resulten seleccionados tendrán una auténtica “rampa de lanzamiento” para fortalecer su componente tecnológico y comercial.

Impacto estratégico para México

El Booster 2025 se alinea con los objetivos del gobierno federal, encabezado por Claudia Sheinbaum, para atraer inversión en investigación clínica, aumentar la manufactura nacional de insumos médicos y fomentar la producción local de vacunas y biosimilares. Diego Ocampo Gutiérrez de Velasco, presidente ejecutivo de INCIDE, subraya que la intención es evitar que las innovaciones mexicanas queden estancadas en el laboratorio y logren impactar directamente en el mercado.

Visión empresarial y sostenibilidad

Francisco Javier Lozano Martínez, director de New Genesis México, puntualiza que “la innovación en salud requiere algo más que tecnología: necesita modelos sustentables para llegar al paciente”. El Booster 2025 busca precisamente ese puente entre ciencia y negocio, facilitando el acceso a capital, socios estratégicos y laboratorios interesados en transferencia tecnológica.

Para emprendedores, empresarios e inversionistas interesados en el sector salud, el programa representa una oportunidad única para acelerar el crecimiento y consolidación comercial de nuevas soluciones científicas. La convocatoria está abierta; los proyectos seleccionados podrán integrarse a una red industrial robusta y acceder al conocimiento necesario para competir a nivel global.