
Tiempo de lectura aprox: 38 segundos
Al cierre de 2027, Petróleos Mexicanos será autosuficiente en términos financieros, por lo que el gobierno federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ya no tendrá que apoyarla con transferencias.
La Secretaría de Hacienda proyecta que al cierre de 2025 la deuda de Pemex se ubicará en 88,800 millones de dólares mientras que para 2027 el nivel de pasivos se ubicaría en 77,300 millones de dólares.
Durante la presentación de la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Pemex, el titular de la Secretaría de Hacienda, Édgar Amador Zamora, aseguró que entre 2008 y 2018 la deuda de la petrolera aumentó más de 129%.
Ahora, con un ajuste de al menos 16% y en niveles de 88,800 millones de dólares se buscará la estabilización de los pasivos junto con una reducción del derecho petrolero para el bienestar.
Por ahora, se contará con el apoyo de la SHCP para la reducción de la deuda financiera y
comercial.
Al mismo tiempo, también contará con el apoyo para el financiamiento de la inversión productiva solo en 2025.