
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 39 segundos
Desde hace un tiempo, Donald Trump tiene el deseo de que el Ejercito de los Estados Unidos pueda intervenir México con el objetivo de combatir a los carteles. Por lo que se pudo saber, el republicano se lo habría planteado en la última comunicación formal…
“El territorio al sur inmediato de nuestra frontera está ahora dominado en su totalidad por cárteles criminales que asesinan, violan, torturan y ejercen un control total. Tienen control total sobre toda una nación, lo que representa una grave amenaza para nuestra seguridad nacional. Los cárteles están librando una guerra en Estados Unidos, y es hora de que Estados Unidos libre una guerra contra los cárteles”, fueron las palabras de Donald Trump hace unos meses.
La realidad es que el líder estadounidense ve a México como un enemigo en muchos aspectos pero el principal de ellos, termina siendo el control y el poder que tiene el narco sobre los políticos del país. A su entender y lo ha dicho más de una vez, Claudia Sheinbaum tiene temor de enfrentarlos y es por eso que controlan al arco político mexicano. Y en ese contexto, internamente creen que la solución sería invadir México con las fuerzas armadas estadounidenses.
En las últimas horas y luego de la reciente comunicación entre Donald Trump y Claudia Sheinbaum, se disipó la versión de que el republicano habría vuelto a plantear la posibilidad de enviar a las fuerzas armadas para combatirlas y ayudar a México. Sin embargo, la respuesta de Sheinbaum volvió a ser negativa.
El punto es que la devolución de Sheinbaum no solo fue interna sino también pública. En su última rueda de prensa, la mandataria mexicana fue consultada por esta opción y fue categórica en su respuesta: “Hablé esto hace mucho tiempo, que el presidente (Donald) Trump sí en una llamada me planteó que pudiera entrar el Ejército de Estados Unidos y le respondí que no, que eso no, que eso no estaba sobre la mesa, ni estaba a discusión, y él no entendió. Pueden insistir de nuevo, pero no está sobre la mesa ese tema”.
En esa misma línea, Sheinbaum señaló: “En cambio, hay otras formas de colaborar, de coordinarnos, hay información que pueden proporcionarnos, información que nosotros podemos proporcionarles a ellos, en un esquema de colaboración sin subordinación y respetando nuestra soberanía”.
No es la primera vez que Sheinbaum se manifiesta de esta forma. Hace unos meses, la presidenta mexicana reveló: “Él propuso entrar con el Ejercito. Y respondí que no porque el territorio y la soberanía no se venden. Esto se ama y se defiende. Se puede colaborar juntos, pero ellos en su territorio y nosotros en el nuestro. Nunca vamos a aceptar el Ejercito de Estados Unidos en nuestro país…”.
De esta forma, México seguirá enfrentando a Trump desde todos los ámbitos y en Estados Unidos tendrán que contenerse al momento de volver hablar del ingreso de las fuerzas armadas. Mientras esté Sheinbaum al poder, esa posibilidad está totalmente descartada…