Tras destitución de Comisionada de la Oficina de Estadísticas sobre el Empleo, analistas advierten sobre grave riesgo de politizar variables fundamentales de economía EU

Trump despidió a la responsable de las estadísticas sobre empleo

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

El presidente Donald Trump despidió de forma abrupta a Erika McEntarfer, comisionada del Bureau of Labor Statistics (BLS), luego de que se publicara un informe de empleo para julio que mostró solo 73,000 empleos creados, muy por debajo de las expectativas, y revisiones a la baja por 258,000 empleos en los meses anteriores.

El despido de Erika McEntarfer como comisionada del BLS supuso una intervención presidencial sin precedentes en la agencia estadística encargada del mercado laboral de EE.?UU., y generó una crisis de confianza sobre la integridad de las estadísticas oficiales. La acción ha sido ampliamente criticada por poner en duda la autonomía de la entidad y reflejar un intento de politizar datos fundamentales en tiempos de incertidumbre económica, aseguraron analistas.

Trump acusó a McEntarfer, sin presentar evidencia, de haber manipulado los datos para perjudicar políticamente a los republicanos, afirmando que los números estaban “amañados”, de acuerdo con los reportes de agencias como AP y Reuters.

La medida fue ampliamente criticada por excomisionados del BLS —como William Beach y Erica Groshen— y economistas reconocidos como Larry Summers, quienes señalaron que McEntarfer no tiene control directo sobre la compilación de los datos, y que las revisiones estadísticas son procesos regulares y técnicos, en línea con los reportes de agencias internacionales.

Ahora, William Wiatrowski, subcomisionado del BLS, fue nombrado como director interino tras la destitución de McEntarfer, según reportó Financial Times.

La decisión, reportó la prensa especializada, generó preocupación en los mercados, que ya reaccionaban negativamente por las propias cifras débiles del empleo. Se observó debilitamiento del dólar y caída de rendimientos de bonos del Tesoro, al tiempo que aumentaron las expectativas de un recorte en tasas de la Reserva Federal

Además, generó inquietudes sobre la independencia institucional de una agencia estadística clave, con críticas enfáticas a la politización de los datos oficiales.

Imagen que aparece cuando se busca la foto de Erika Lee McEntarfer, ex titular de la Oficina de Estadísticas Laborales, despedida por Trump acusándola de manipular las cifras.

Larry Summers, de acuerdo con la prensa estadounidense, es una de esas voces que no se ha guardado nada con respecto a Trump: este exsecretario del Tesoro de Estados Unidos, de 70 años, fue secretario del Tesoro de 1999 a 2001 y director del Consejo Económico Nacional de 2009 a 2010.

En declaraciones a ABC News, el exsecretario del Tesoro declaró a la emisora: “Esto supera con creces todo lo que Richard Nixon hizo jamás”, refiriéndose a las políticas de derecha de Nixon en la década de 1970, que marcaron el apogeo de la Guerra Fría, la guerra de Vietnam y, finalmente, el Watergate, y que pusieron fin a su etapa en la Casa Blanca.