Trump anuncia que despedirá a jefa de estadística tras informe de empleo peor a lo esperado

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos

“Necesitamos cifras de empleo precisas. He ordenado a mi equipo que despida a esta persona nombrada políticamente por Biden, INMEDIATAMENTE. Será reemplazada por alguien mucho más competente y cualificado”, declaró Trump el viernes en un post en Truth Social.

 

El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó el viernes el despido de la comisaria de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, Erika L. McEntarfer, después de que los datos mostraran que el crecimiento del empleo fue más débil de lo esperado el mes pasado.

McEntarfer fue nominada por el expresidente Joe Biden para ocupar el cargo en 2023 y fue confirmada por el Senado estadounidense al año siguiente, consignó la agencia Reuters.

“Necesitamos cifras de empleo precisas. He ordenado a mi equipo que despida a esta persona nombrada políticamente por Biden, INMEDIATAMENTE. Será reemplazada por alguien mucho más competente y calificada”, dijo Trump en un post en Truth Social.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, otro blanco favorito de Trump, dijo en conferencia de prensa después de la más reciente decisión de política del banco central de dejar la tasa de interés en 4.25% a 4.50% que el mercado laboral se encuentra en equilibrio debido a que la oferta y la demanda disminuyen simultáneamente. Sin embargo, también reconoció que la dinámica “sugiere un riesgo a la baja”.

El crecimiento del empleo en Estados Unidos se ralentizó más de lo esperado en julio y los datos del mes anterior se revisaron a la baja, lo que apunta a un fuerte enfriamiento del mercado laboral.

Las nóminas no agrícolas sumaron 73,000 puestos de trabajo el mes pasado, tras los 14,000 en junio, un dato que fue revisado a la baja, informó el viernes la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo en su informe sobre el empleo, que es muy seguido en el mercado.

Los economistas consultados por Reuters habían pronosticado un alza de 110,000 puestos de trabajo, tras el incremento de 147,000 inicialmente reportado de junio. La tasa de desempleo subió al 4.2% desde el 4.1% de junio.

También te puede interesar: En 2026, CONSAR licitará contrato que Afore Azteca ha ganado en varios periodos