
Tiempo de lectura aprox: 50 segundos
En un evento celebrado por en la Secretaría de Economía, el titular de la dependencia, Marcelo Ebrard, señaló que las negociaciones entre México y Estados Unidos han sido históricamente bilaterales, a pesar de que el marco legal sea el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), un acuerdo trilateral.
Las declaraciones se dan en el marco de un acuerdo historico entre las dos naciones, en el cual el gobierno mexicano logró obtener una prorroga de 90 días para la entrada en vifor de aranceles por parte de estados Undios.
Ante medios de comunicación, Ebrard explicó que esta forma de negociación responde a la complejidad y particularidad de la relación comercial entre ambos países.
“La relación de México con Estados Unidos es una de las más complicadas del mundo, por lo que las negociaciones han pertenecido siempre a esa forma bilateral de tratar los asuntos”, señaló.
El secretario enfatizó que este hecho no pone en riesgo los principios ni la vigencia del T-MEC, sino que simplemente refleja la dinámica real de la interacción comercial y política.
Además, destacó que México ha desarrollado una estrategia firme para mantener y proteger los beneficios derivados del tratado.
“El compromiso es seguir construyendo certidumbre para México, incluso en un mundo global incierto”, puntualizó el secretario durante la presentación de innovaciones mexicanas en la Secretaría de Economía.
También te puede interesar: “Cabeza fría, firmeza y respeto”: Sheinbaum celebra prórroga arancelaria como logro estratégico de México