
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos
El Primer Ministro de Canadá, Mark Carney, sorprende al informar que Canadá reconocerá al Estado de Palestina en la ONU. La medida provocó la indignación de Donald Trump y cambia el mapa comercial…
El efecto tan temido para muchos parece haber llegado. Hace solo unos días, Emmanuel Macron, presidente francés, presentó un comunicado informando que su país iba a reconocer a Palestina: “Debemos construir el Estado de Palestina, asegurar su viabilidad y asegurar que, al aceptar su desmilitarización y reconocer plenamente a Israel, contribuya a la seguridad de todos en Oriente Medio. La necesidad urgente hoy es poner fin a la guerra en Gaza y rescatar a la población civil”.
En Israel esto fue un golpe enorme porque imaginaban que se podía dar lo que acabó sucediendo: un efecto dominó a favor de Palestina. En las últimas horas, Keir Starmer amenazó a Israel con reconocer a Palestina en caso de que no cesara el fuego de su parte. El Primer Ministro de Gran Bretaña fue contundente y no se guardó nada: “Hoy puedo confirmar que el Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre, antes de la celebración de la Asamblea General de la ONU, a menos que Israel de pasos sustantivos para acabar con la catastrófica situación en Gaza…”.
Canada reconocerá al Estado de Palestina
En ese contexto, Mark Carney, Primer Ministro de Canadá, decidió tensionar esta situación al máximo. En una rueda de prensa, el líder canadiense aseguró: “Canadá ha apoyado durante años la solución de dos Estados, pero ya no se puede esperar más. El nivel de sufrimiento humano en Gaza es intolerable. Nuestra intención pasa por las elecciones generales en 2026, donde Hamas no debería poder participar y desmilitarizará el Estado de Palestina…”.
“Cualquier ruta hacia una paz duradera para Israel necesita de un Estado palestino estable, y uno que reconozca el derecho inalienable de Israel a la seguridad y la paz. Canadá tiene la intención de reconocer el Estado de Palestina…”, sentenció Carney en su discurso.
Donald Trump se mostró indignado con Canadá
Tras ello, Donald Trump se mostró indignado con Canadá y fue directo en su postura: apuntó al trato comercial. “Canadá acaba de anunciar que respalda el estado palestino. Eso hará muy difícil que logremos un acuerdo comercial con ellos. Ay Canadá…”.
Este aviso de Trump a Canadá es tremendamente relevante por se realizan cuando se buscaba acelerar los esfuerzos en la negociación para alcanzar un acuerdo que evite que las importaciones canadienses excluidas del tratado comercial que les vincula (T-MEC) sean gravadas con un 35 por ciento.
La realidad indica que no es la primera vez que Trump decide mezclar lo político y geopolítico con lo comercial. El presidente estadounidense ya utilizó esta práctica con Brasil por Lula y Bolsonaro, con Venezuela por sus diferencias Nicolás Maduro y hasta con España, por estar enemistado con Pedro Sánchez.
A día de hoy, más de 140 países reconocen un Estado palestino, incluyendo una docena en Europa. No obstante, el anuncio de Macron en la semana pasada convirtió a Francia en el primer país del grupo de los siete en dar este paso.