Anuncian Sheinbaum y Trump acuerdo para prorrogar 90 días definición sobre aranceles. “Se salvaguarda el tratado”.

Acuerdan Trump y Sheinbaum prórroga de 90 días para seguir hablando sobre aranceles
Acuerdan Trump y Sheinbaum prórroga de 90 días para seguir hablando sobre aranceles

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 28 segundos

“Logramos un buen acuerdo”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum tras informar que en una llamada de más de 40 minutos se acordó una prórroga de 90 días para seguir construyendo un acuerdo de largo plazo.

“No aumentan más las tarifas, se salvaguarda el T-MEC, el 25% de los aranceles son para aquello que no está dentro del T-MEC, se mantienen los aranceles para automotriz aunque hay un descuento para las partes que se fabrican en Estados Unidos, México y Canadá”, dijo la mandataria.

“México sigue siendo dentro de este nuevo orden comercial mundial y tenemos el mejor acuerdo posible comparado con otras naciones e invertir en México sigue siendo la mejor opción”, aseguró la mandataria.

“Ha funcionado la estrategia de cabeza fría y defensa con firmeza de nuestros principios”, aseguró la mandataria.

El presidente Donald Trump escribió en su red social: “Acabo de concluir una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que resultó muy fructífera, ya que nos conocemos y entendemos mejor”.

Agregó, además, que las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido a los problemas y los recursos de la frontera.

Así confirmó la prórroga de 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior. Y precisó: México seguirá pagando un arancel del 25% al fentanilo, un arancel del 25% a los automóviles y un arancel del 50% al acero, el aluminio y el cobre”.

Además, destacó, México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias.

“Hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo, o incluso más. En la reunión estuvieron presentes el vicepresidente J. D. Vance, el secretario del Tesoro Scott Bessent, el secretario de Estado Marco Rubio, el secretario de Comercio Howard Lutnick, el representante comercial de Estados Unidos y embajador Jamieson Greer, la jefa de Gabinete Susie Wiles, el subjefe de Gabinete para Políticas y el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Stephen Miller”, indicó.

Y concluyó :”Se mantendrá la cooperación en la frontera en todos los aspectos de la seguridad, incluyendo el control de drogas, su distribución y la inmigración ilegal a Estados Unidos”.

 

 

Se refiere a esto México impone varias barreras no arancelarias a Estados Unidos, incluyendo regulaciones complejas, normas de origen restrictivas, y requisitos fitosanitarios y sanitarios estrictos. Además, existen problemas con la notificación de cambios regulatorios, la aplicación inconsistente de normas aduaneras y de etiquetado, y la falta de implementación de mecanismos de pago periódico para envíos exprés.