Trump es imparable y fulminó a Lula: Brasil tendrá el arancel más alto del mundo…

Trump

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 38 segundos

Luego de semanas sin abordar la discusión con Brasil, Donald Trump hace oficial el castigo más duro de todos: el país presidido por Lula tendrá el arancel más alto del mundo. La economía y el comercio brasileño, en jaque…

“Tengo certeza de que el presidente de Estados Unidos jamás negoció ni el 10 por ciento de lo que yo negocié en mi vida. A Brasil le gusta la negociación, pero a un tipo que comió pan por primera vez a los siete años, sobrevivió siendo criado por una madre con ocho hijos y se convirtió en presidente, no es un gringo quien le va a dar órdenes. Si no hay solución mediante el diálogo, cada arancel será recíproco. Este país no se inclinará ante nadie. Trump se está enfrentando a un señor que escapó de la pobreza…”, fueron las palabras de Lula cuando Trump inició esta guerra comercial con Brasil.

La realidad es que en estas semanas, Donald Trump ignoró los enojos y las críticas de Lula. El presidente estadounidense estuvo en Europa, tensionó el vínculo con Venezuela y hasta se enfrentó con las farmacéuticas. Sin embargo, luego de un silencio prolongado, Trump acabó firmando el golpe más duro para Brasil.

Brasil tendrá el arancel más alto del mundo

El país de Lula tendrá el arancel más alto del mundo: 50 por ciento. En las últimas horas del miércoles 30 de julio de 2025, Trump firmó una orden ejecutiva que eleva los aranceles sobre todos los productos brasileños al 50 por ciento, con un aumento del 40 por ciento adicional al 10 por ciento ya existente.

“Brasil ha atacado elecciones libres y los derechos de libertad de expresión de estadounidenses. Desde 2019, el juez De Moraes ha emitido centenares de órdenes para censurar a críticos políticos, ha impuesto fuertes multas y ha amenazado con excluir a empresas estadounidenses del mercado brasileño”, afirmó Trump en Truth Social, factores que lo llevaron a firmar la orden del arancel.

“De Moraes es responsable de una campaña opresiva de censura, detenciones arbitrarias que violan los derechos humanos y juicios politizados, incluido el del expresidente. Este juez se ha convertido en uno de los individuos más poderosos de Brasil”, detalló el Secretario del Departamento del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado.

Casa Blanca presentó un informe

Por último, la Casa Blanca también presentó un informe y precisó: “La persecución, intimidación, acoso, censura y enjuiciamiento políticamente motivados del gobierno de Brasil contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro y miles de sus seguidores son graves violaciones de los derechos humanos que han socavado el estado de derecho en Brasil”.

El arancel comenzará a regir desde el próximo 6 de agosto y la economía brasileña espera un cataclismo luego de esta medida de Trump. Lo peor para Brasil es que Trump no piensa dar un paso atrás en esta historia y Lula fue contundente en diálogo con The New York Times: “No negociaremos como un país pequeño. Somos Brasil…”.