Con voto dividido, la Fed determina mantener la tasa de interés en 4.50%

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 48 segundos

La incertidumbre sobre las perspectivas económicas sigue siendo elevada, advirtieron los funcionarios. Resaltaron además que bien las fluctuaciones de las exportaciones netas de EU siguen afectando los datos, “los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en el primer semestre del año”

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) determinó mantener, con el voto dividido, la tasa de interés de referencia de la mayor economía mundial en un rango de entre 4.25% a 4.50% el miércoles, tras su reunión de política monetaria de dos días.

“Al considerar el alcance y el momento de los ajustes adicionales al rango objetivo para la tasa de los fondos federales, el Comité evaluará cuidadosamente los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el balance de riesgos”, sostuvo el FOMC.

Los gobernadores Michelle Bowman y Christopher Waller manifestaron en la reunión que preferían recortar el rango objetivo en 0.25 puntos base (pb), a 4.0% y 4.25%, mientras que Adriana Kugler, también de la Junta de gobernadores, se ausentó y no votó, de acuerdo con el comunicado de política.

Waller es un posible candidato del presidente Donald Trump para ocupar la presidencia de la Fed cuando Jerome Powell termine su ciclo en mayo del próximo año, en medio de las críticas del primer mandatario sobre la posición de Powell de mantener la tasa en niveles altos, en lugar de recortarla para reducir los cargos onerosos que implica el financiamiento de la deuda pública estadounidense.

En su comunicado de política, los funcionarios resaltaron que la inflación en la primera economía mundial “se mantiene algo elevada”, mientras que el Comité “busca alcanzar el máximo empleo e inflación a una tasa del 2% a largo plazo”.

“La incertidumbre sobre las perspectivas económicas sigue siendo elevada”, resaltaron. Anotaron además que aunque las fluctuaciones de las exportaciones netas de EU siguen afectando los datos, “los indicadores recientes sugieren que el crecimiento de la actividad económica se moderó en el primer semestre del año”, con una tasa de desempleo baja y condiciones del mercado laboral sólidas

El Comité aseveró que se mantiene atento a los riesgos para ambos lados de su doble mandato y que está “firmemente comprometido” a apoyar el máximo empleo y a que la inflación vuelva a su objetivo del 2%. “Al evaluar la orientación adecuada de la política monetaria, el Comité seguirá monitoreando las implicaciones de la información entrante para las perspectivas económicas”.

El FOMC aseveró que está preparado para ajustar la orientación de la política monetaria según corresponda “si surgen riesgos que puedan impedir el logro de sus objetivos”.

Las evaluaciones del Comité tendrán en cuenta una amplia gama de información, afirmó, lo que incluye datos sobre las condiciones del mercado laboral, las presiones inflacionarias y las expectativas de inflación, así como la evolución financiera e internacional.

Votaron a favor de la decisión de política monetaria el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, así como los vicepresidentes John Williams; Michael Barr; Susan Collins; Lisa Cook y Austan Goolsbee. También los vicepresidentes Philip Jefferson, Alberto Musalem y Jeffrey Schmid. Los votos de Bowman y Waller fueron consignados “en contra”.

Palabras Clave: Fed, FOMC, Tasas de Interés EU