
Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 10 segundos
La operación, calificada como estratégica por la firma mexicana líder en soluciones tecnológicas para la industria automotriz global, busca acelerar su transformación más allá del tren motriz de combustión interna, fortaleciendo su posición en la transición hacia una movilidad sostenible. En un mercado de acentuadas pérdidas, las acciones de Nemak ganaron 5.33%
Nemak, firma líder de soluciones tecnológicas para la industria automotriz global, anunció a los mercados de valores que celebró un acuerdo definitivo para adquirir el negocio automotriz de GF Casting Solutions, líder de aligeramiento en componentes de fundición, basada en Suiza.
La transacción implica “un valor empresa” de 336 millones de dólares (mdd). Nemak realizaría un desembolso inicial por 160 mdd, efectivo al cierre de la transacción, el cual será financiado mediante líneas de crédito de largo plazo. Se prevé que la transacción, sujeta a las aprobaciones regulatorias correspondientes y otras condiciones estándar, se cierre durante el segundo semestre de este año.
“Esta adquisición estratégica representará un hito en los esfuerzos de Nemak para acelerar su transformación más allá del tren motriz de combustión interna, y ampliando su presencia global”, afirmó la empresa.
La transacción permitirá a Nemak diversificar su base de clientes, robustecer sus capacidades tecnológicas y fortalecer su posición en la transición hacia una movilidad sostenible, agregó.
“Durante más de cuatro décadas, Nemak ha estado a la vanguardia en soluciones de aligeramiento, apoyando a los principales fabricantes automotrices del mundo en su búsqueda de innovación y sostenibilidad.
“La integración del negocio automotriz de GF Casting Solutions marcará un nuevo capítulo en nuestro camino—uno que amplía nuestro alcance global y nuestra perspectiva a largo plazo”, sostuvo Álvaro Fernández, presidente del Consejo de Administración de Nemak.
La base de clientes de GF Casting Solutions incluye fabricantes como Audi, BMW, Jaguar-Land Rover y Mercedes Benz. También a Porsche, Stellantis, Volkswagen y Volvo. La lista incluye a fabricantes chinos como BYD, Denza, Geely, Hongqi, Li Auto, Nio, Xpeng y Zeekr.
Agregando valor
El negocio automotriz de la firma suiza aportará experiencia avanzada en el diseño y la fabricación de componentes estructurales de alta complejidad hechos de aluminio y magnesio– materiales clave para el diseño de vehículos ligeros a Nemak, que el año pasado registró ingresos por 4,900 mdd.
De acuerdo con la firma de origen nuevoleonés, resultado de una escisión del conglomerado ALFA hace más de 5 años, la adquisición, además, sumará capacidad y tecnología significativas en fundición a alta presión (HPDC) y una mayor presencia comercial, especialmente entre armadoras premium de Europa y China.
GF Castings Solutions es una división de la compañía industrial suiza Georg Fischer (GF). La adquisición de Nemak implicará la totalidad de su negocio automotriz, que el año pasado generó ingresos por 707 mdd, más un EBITDA ajustado, o flujos de operación, de 91 mdd.
La transacción incluye un centro de I+D ubicado en Suiza y 9 plantas de producción ubicadas en Austria, China, Rumania, Alemania y Estados Unidos, “incorporando aproximadamente 2,500 empleados”, de acuerdo con Nemak.
Armando Tamez, director general de la compañía, dijo que la sólida reputación de excelencia y confiabilidad de GF Castings Solutions está alineada con los valores y la visión a largo plazo de Nemak, reforzando “nuestro compromiso con la innovación y la generación de valor para nuestros clientes”.
El monto remanente de la transacción, por cerca de 176 mdd, incluye la asunción de pasivos operativos y financieros, así como montos diferidos, tales como financiamiento por parte del vendedor y retenciones basadas en contingencias, a ser liberadas en un período de 5 años.
Se estima que la razón deuda neta/EBITDA proforma de Nemak será de entre 2.5 y 2.6 veces al cierre de 2025, cuando concluya la transacción. En un mercado de acentuadas pérdidas, las acciones de Nemak ganaron 5.33% el miércoles en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).