Sheinbaum confía en acuerdo, pero reconoce que Trump tiene la última palabra sobre aranceles

Sheinbaum confía en acuerdo, pero reconoce que Trump tiene la última palabra sobre aranceles

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 11 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que la decisión final sobre la posible imposición de aranceles a productos mexicanos recae directamente en el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aunque confió en que se pueda alcanzar un acuerdo en los próximos días.

“Al final la decisión la toma el presidente Trump, obviamente”, subrayó la mandataria al referirse al proceso de negociación en curso con autoridades estadounidenses para evitar la entrada en vigor de aranceles el próximo 1 de agosto.

Sheinbaum detalló que su gobierno ha mantenido un diálogo constante con funcionarios clave de Estados Unidos.

“El secretario Ebrard está en contacto permanente tanto con el secretario de Comercio como con el representante de comercio de Estados Unidos, y ya ha hablado tres veces con el secretario Rubio”, indicó.

En paralelo, México sostiene reuniones semanales con entre su gabinete económico, integrado por las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Agricultura, Energía, Trabajo y Hacienda, para evaluar las implicaciones de los posibles aranceles, así como las alternativas y respuestas que contempla el plan México.

“No queremos adelantar nada porque todavía no hay nada concreto”, aclaró Sheinbaum, al señalar que se sigue trabajando todos los días en el tema. Y aunque hasta ahora no ha tenido comunicación directa con su homólogo estadounidense, dijo que no se descarta hacerlo:

“Si es necesario, vamos a hablar con el presidente Trump”.

La presidenta insistió en que su administración apuesta por una resolución favorable que se concrete esta misma semana.

“Esperamos que pueda haber un buen acuerdo por la relación que estamos teniendo”, expresó.

En los últimos días, Estados Unidos firmó acuerdos con la Unión Europea, Japón, Reino Unido, Indonesia, Filipinas y Vietnam, aceptando tarifas reducidas en lugar del 30?% planteado originalmente.

En cuanto a Canadá y México, el secretario de Comercio Howard Lutnick ha puesto fin a las prórrogas diciendo:

“No más periodos de gracia… los aranceles están fijados para el 1 de agosto”, aunque Trump ha insinuado que aún podría aceptar acuerdos de último minuto.

 

 

 

También te puede interesar: Zoé Robledo justifica vinculación del IMSS con Fundación de Ricardo Salinas Pliego