Pemex mantiene estable su producción en segundo trimestre de 2025: promedia 1.63 millones de barriles diarios

Petróleos Mexicanos ( Pemex ) dio a conocer sus resultados operativos y financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025,

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

Petróleos Mexicanos ( Pemex ) dio a conocer sus resultados operativos y financieros correspondientes al segundo trimestre de 2025, en los que destacó la estabilidad en la producción de hidrocarburos líquidos y una mejora general en sus indicadores clave.

Durante este periodo, Pemex informó que la producción de hidrocarburos líquidos, que incluye la correspondiente a socios, promedió 1.63 millones de barriles diarios (Mbd), lo que representa una ligera mejora frente al promedio del primer trimestre del año, periodo en el que se registró una producción de 1.61 Mbd.

Así la paraestatal confirmó la estabilidad en los niveles de producción durante 2025.
Por su parte, la producción de gas natural alcanzó 3,592 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), lo que implica un aumento de 2.6% en comparación con el trimestre anterior, gracias a mejoras en el aprovechamiento de campos en operación.

En el rubro de refinación, el proceso de crudo promedió 987 mil barriles diarios, un incremento de 5.4% respecto al primer trimestre, impulsado por la operación continua del Sistema Nacional de Refinación y la entrada en operación de dos trenes de refinación en la Refinería Olmeca.

Este avance contribuyó a que la producción de petrolíferos alcanzara los 1,034 Mbd, de los cuales el 61.5% fueron destilados de alto valor como gasolinas, diésel y turbosina.

Estos resultados operativos, sumados a una estrategia de reducción de costos, que logró una baja del 15.6%, el actual régimen fiscal y una variación positiva del tipo de cambio peso-dólar, se tradujeron en un rendimiento neto de 60 mil millones de pesos en el segundo trimestre.

El indicador EBITDA, que mide la capacidad de la empresa para generar valor a partir de su operación, se ubicó en 76 mil millones de pesos. Por otra parte, la deuda financiera total se mantuvo estable en 98 mil millones de dólares.

En este informe Pemex también aseguró que el pago a proveedores ha sido constante durante todo el año, lo que ha permitido mantener la operación sin contratiempos.

En el contexto de los primeros nueve meses de la actual administración federal, la paraestatal subrayó su esfuerzo por usar de forma eficiente los recursos financieros y operativos, así como por desarrollar nuevas oportunidades de negocio a través de proyectos mixtos en un marco legal adecuado.

También destacó la coordinación permanente y estratégica con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de Energía; fruto de ese trabajo conjunto, se han diseñado mecanismos financieros que se implementarán próximamente para fortalecer la liquidez de la empresa, optimizar su perfil de vencimientos y reducir el costo financiero de la deuda.

 

 

 

También te puede interesar: Financia Sabadell más de 300 mdd en proyectos en México; cerca de 70% va a inmuebles industriales