
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 52 segundos
El presidente argentino oficializa el inicio del proceso para que los ciudadanos argentinos ingresen a Estados Unidos sin VISA. El acuerdo está a detalles de concretarse y esperan que sea antes del Mundial 2026…
En las últimas horas, Javier Milei se reunió con Kristi Noem, exgobernadora de Dakota del Sur y actual Secretaria de Seguridad Interior de Donald Trump. El objetivo del encuentro era comenzar a planificar lo que será una medida histórica: que los ciudadanos argentinos puedan ingresar a Estados Unidos sin VISA.
Hasta el momento, los argentinos que viajaban a Estados Unidos debían presentar el pasaporte correspondiente y la VISA, un permiso especial otorgado por la Embajada de Estados Unidos. Ese permiso debía ser analizado y aprobado por dicha Embajada y tenía un costo de 185 dólares. Sin embargo, en las últimas semanas, Estados Unidos había determinado agregar un arancel denominado “tarifa de integridad de visa”, que iba a aumentar el precio del permiso a 480 dólares por persona.
No obstante, tras el encuentro de Javier Milei y Kristi Noem, se comenzó a acordar todo para reincorporar a la Argentina al Programa Visa Waiver, que le permitiría a los argentinos viajar a los Estados Unidos sin necesidad de obtener el permiso tradicional.
El ingreso de Argentina al Visa Waiver Program no será inmediato pero buscan que sea concretado a fines del 2025, con expectativas al Mundial 2026. Argentina deberá cumplir una serie de requisitos técnicos y normativos exigidos por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, como bajar el porcentaje de rechazos de visas, fortalecer el intercambio de información sobre seguridad y garantizar ciertos estándares biométricos y legales.
“Estamos muy contentos de haber firmado con Estados Unidos esta carta de intención. Hace la vida más fácil a los argentinos que viajan a Estados Unidos y significa un ahorro de dinero”, confesó Alberto Fohrig, secretario de coordinación internacional de Seguridad. Aquellos ciudadanos argentinos que viajen a Estados Unidos sin VISA tendrá un plazo límite de 90 días para estar en el suelo estadounidense.
“Argentina ahora tiene la tasa más baja de estadías vencidas por visas en toda Latinoamérica, y un 25 por ciento más de argentinos viajaron a Estados Unidos en los primeros cuatro meses de este año en comparación con el año pasado, el mayor aumento entre los 20 países con mayor número de llegadas internacionales. Por eso, estamos tomando medidas para permitir el regreso de Argentina al Programa de Exención de Visas”, indicó Kristi Noem, luego de la reunión.
“Bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, Argentina se está consolidando como un aliado aún más fuerte de Estados Unidos, con un compromiso mayor que nunca con la seguridad fronteriza entre ambas naciones”, remarcó Kristi Noem, en declaraciones que publicó la Embajada de Estados Unidos en la Argentina.
Por otra parte, desde la Oficina del Presidente, presentaron un comunicado y se destacó: “De culminar exitosamente permitirá que millones de argentinos puedan viajar a los Estados Unidos por turismo o negocios sin necesidad de visado, posicionando a la Argentina en un selecto grupo de países con este privilegio. Esta solicitud constituye el primer paso de un proceso riguroso que requerirá que la Argentina cumpla con altos estándares internacionales en sus procedimientos migratorios, lo cual fortalecerá la seguridad fronteriza del país y elevará su prestigio internacional”.
También te puede interesar: Unión Europea cede ante Trump, pero se alista para fortalecer mercado interno. Von der Leyen destaca libre comercio con México