
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos
El H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó la contratación de tres proyectos ejecutivos que permitirán la construcción de hospitales en Sonora, Guanajuato y Puebla. Estos proyectos forman parte del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y están orientados a mejorar la calidad y disponibilidad de servicios en el Segundo Nivel de atención, incrementar el número de camas hospitalarias y fortalecer la medicina preventiva y la rehabilitación para el trabajo.
Zoé Robledo, director general del IMSS, destacó que el nuevo Hospital General de Zona (HGZ) en Guaymas, Sonora, sustituirá un nosocomio con 66 años de antigüedad y contará con 120 camas para atender a 162 mil derechohabientes. Asimismo, señaló que en Puebla se construirá un Hospital General Regional (HGR) en el municipio de Amozoc con 260 camas, que beneficiará a más de un millón 300 mil personas.
“Pudimos arrancar con los hospitales de Santa Catarina, Nuevo León; Yecapixtla, Morelos y San Luis Río Colorado, Sonora; la posibilidad de tener el proyecto ejecutivo permitió que hoy avancemos en la contratación de la obra”, afirmó Zoé Robledo.
Detalles de los proyectos y beneficios para la población
El director de Administración del IMSS, Borsalino González Andrade, informó que los proyectos cuentan con registro vigente en la cartera de inversión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo que garantiza la viabilidad financiera de las obras.
En Guanajuato, se prevé la construcción de un Hospital General de Zona de 144 camas en Salamanca, que atenderá a cerca de 216 mil derechohabientes en una zona con alta demanda de servicios. En Puebla, además del HGR en Amozoc, se fortalecerá la capacidad hospitalaria con la ampliación del HGZ “La Margarita” y la reciente puesta en marcha del HGZ en Cuautlancingo.
Robledo resaltó que estas obras forman parte de un esfuerzo coordinado con la Secretaría de Hacienda para agilizar los procesos de inversión y reducir los tiempos de aprobación, lo que ha permitido avanzar en la construcción de hospitales como los de Santa Catarina, Nuevo León, y Yecapixtla, Morelos.
Impacto en la atención médica y calidad de vida
La construcción y modernización de estos hospitales mejorará significativamente la atención médica en las regiones beneficiadas, ofreciendo servicios como medicina familiar, nutrición, imagenología, urgencias y atención ambulatoria.
Con estas acciones, el IMSS busca responder al crecimiento poblacional y a la creciente demanda de servicios de salud, garantizando una infraestructura hospitalaria moderna y eficiente que contribuya a la prevención y rehabilitación, mejorando así la calidad de vida de los derechohabientes.
Referencias
- IMSS (2025, 26 de julio), Comunicado de prensa IMSS, Aprueba H. Consejo Técnico del IMSS contratar proyectos ejecutivos para construir hospitales en Sonora, Guanajuato y Puebla. No.376/2025. https://www.imss.gob.mx/prensa/archivo/202507/376