Alcanza Unión Europea acuerdo con Trump: arancel de 15% para exportaciones de EU. von der Leyen otorga arancel cero a productos estadounidenses

Alcanza Unión Europea acuerdo con Trump: arancel de 15% para exportaciones de EU y libra de arancel a productos estadounidenses

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 25 segundos

En un mensaje de cinco minutos, la presidenta de la Unión Europea, Ursula von del Leyen – la región económica que el presidente Donald Trump calificó con un esfuerzo de integración diseñado para dañar a Estados Unidos – informó que logró ajustar de 30 a 15% el arancel para las exportaciones del bloque al mercado estadounidense, incluyendo la exportación de autos. Mientras tanto, el gobierno británico logró un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos que le garantiza menores aranceles.

Para Estados Unidos, como parte del acuerdo, no habrá aranceles al exportar a la Unión Europea además de que tendrá garantizadas las exportaciones de energía sobre el gas y el petróleo de Rusia.

“Hemos llegado a un acuerdo sobre aranceles y comercio con Estados Unidos. El acuerdo de hoy genera certidumbre en tiempos de incertidumbre. Ofrece estabilidad y previsibilidad para los ciudadanos y las empresas de ambos lados del Atlántico”, dijo von der Leyen a través de las plataformas de comunicación de la Unión Europa.

Este es un acuerdo, dijo la política europea entre las dos mayores economías del mundo en donde se comercian más de 1.7 billones de euros al año. Se trata, precisó, de un mercado de 800 millones de personas, cerca del 44 % del PIB mundial.

Y agregó: “Apenas unas semanas después de la cumbre de la OTAN, este es el segundo pilar que reafirma la asociación transatlántica”.

Al asegurar que la Unión Europea finalmente se estabilizó en un arancel único del 15 % para la gran mayoría de las exportaciones. Este arancel se aplica a la mayoría de los sectores, incluidos los automóviles, los semiconductores y los productos farmacéuticos. De esta forma, los aranceles para las exportaciones de autos europeos al mercado estadounidense pasó de 30 a 15%.

“Este 15 % es un límite claro. Así que no hay acumulación de aranceles. Esto proporciona una claridad muy necesaria para nuestros ciudadanos y empresas, y esto es absolutamente crucial”, aseguró.

von der Leyen aseguró que la Unión Europea también ha acordado un límite cero para una serie de productos estratégicos. Esto incluye todas las aeronaves y sus componentes, ciertos productos químicos, ciertos genéricos, equipos semiconductores, ciertos productos agrícolas, recursos naturales y materias primas críticas.

Además, dijo, seguirán trabajando para añadir más productos a esta lista. En cuanto al acero y el aluminio, la Unión Europea y Estados Unidos, de acuerdo con von der Leyen, se enfrentan al desafío externo común del exceso de capacidad global.

Aseguró que trabajarán juntos para garantizar una competencia global justa para reducir las barreras entre EU y la Unión Europea.  Así, aseguró, se reducirán los aranceles y se establecerá un sistema de cuotas.

Aunque la prensa internacional ha observado con reservas los acuerdos en materia energética, la representante de la Unión Europea aseguró que se trata de un incremento en la cooperación  “Las compras de productos energéticos estadounidenses diversificarán nuestras fuentes de suministro y contribuirán a la seguridad energética de Europa. Reemplazaremos el gas y el petróleo rusos con importantes compras de petróleo y gas natural licuado así como de combustibles nucleares estadounidenses”, dijo.

También refirió que los chips de estadounidenses impulsarán nuestras gigafábricas de Inteligencia Artificial, lo que ayudará a Estados Unidos a mantener su ventaja tecnológica.

Con este acuerdo, apuntó, se están creando mayor previsibilidad para empresas de la Unión Europea en estos tiempos turbulentos.

“Esto es necesario para que nuestras empresas puedan planificar e invertir. Garantizamos una reducción arancelaria inmediata. Esto tendrá un claro impacto en los resultados de nuestras empresas”, adelantó.

Y con este acuerdo, agregó, la Unión Europea asegura el acceso al mercado estadounidense, el mayor mercado de exportación para las compañías de la zona.

Al mismo tiempo, destacó, se facilitará el acceso de los productos estadounidenses a su mercado.

“Esto beneficiará a los consumidores europeos y aumentará la competitividad de nuestras empresas. Este acuerdo proporciona un marco a partir del cual reduciremos aún más los aranceles sobre más productos, abordaremos las barreras no arancelarias y cooperaremos en materia de seguridad económica”, explicó.

Porque cuando la Unión Europea y Estados Unidos trabajan juntos como socios, los beneficios son tangibles para ambas partes, aseguró.

Trump reaviva la tensión con la Unión Europea: aplica el arancel más duro de todos