Si Iberdrola se va, no pasa nada: Sheinbaum insiste en regularizar sociedades de autoabasto

La compra a Iberdrola, ¿nacionalización o mal negocio?

Tiempo de lectura aprox: 57 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que, en caso de que Iberdrola decida salir del mercado eléctrico mexicano, “no va a pasar nada” y que el sistema energético nacional mantendrá su estabilidad. 

Durante la conferencia de prensa, la mandataria enfatizó que lo que el gobierno federal busca es que las llamadas “sociedades de autoabasto” se pongan en regla, ya que operan en muchos casos de manera ilegal.

Sheinbaum explicó que estas sociedades de autoabasto surgieron como una forma de esquivar la prohibición constitucional de generación privada de electricidad, permitiendo a empresas generar energía para su propio consumo y, en ocasiones, venderla a terceros sin pagar por el uso de las líneas de transmisión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Eso no está permitido por la ley”, afirmó.

Respecto a Iberdrola, gran parte de su generación eléctrica estaba bajo este esquema irregular. Por ello, la mandataria explicó que el gobierno anterior implementó un programa para comprar plantas de estas empresas con el fin de fortalecer a la CFE y garantizar que esta tenga al menos el 54% de la generación eléctrica del país.

Sheinbaum indicó que actualmente no se contempla adquirir las plantas de Iberdrola, aunque no descartó que pudiera evaluarse en un futuro.

 “Tenemos un programa muy ambicioso de nuevas plantas públicas y muchas empresas privadas que quieren generar energía renovable dentro del marco legal”, señaló.

Finalmente, la presidenta desmintió que la posible salida de Iberdrola sea por falta de certeza jurídica en México y reiteró que el llamado es a respetar el Estado de derecho y regularizarse conforme a la legislación nacional.

 

 

 

También te puede interesar: Lujosas casas, autos blindados y joyas en remate: arranca gran subasta nacional del INDEP