
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 29 segundos
El presidente brasileño vuelve a hablar de la relación rota con su par estadounidense. Luego del arancel del 50 por ciento, Lula sigue dando batalla contra Donald Trump y de momento, no hay contacto…
Luiz Inácio Lula da Silva rompió el silencio y reveló el detalle más extremo de lo sucedido con Estados Unidos: Donald Trump no quiere negociar con Brasil y no quiere hablar más con él (Lula). Los aranceles del 50 por ciento están previstos para entrar en vigor el 1 de agosto, y las negociaciones entre Brasilia y Washington están totalmente estancadas.
“No quiere hablar. Si quisiera hablar, tomaría el teléfono y me llamaría. Los tribunales no pueden castigar a Bolsonaro. Fue lo primero que hizo, un insulto que demostró respeto por Brasil y el sistema judicial brasileño. Lo único que le pido al gobierno americano es que respete al pueblo brasileño como yo respeto al pueblo americano…”, confesó Lula en un acto político en Minas Gerais.
“No queremos ser el emperador del mundo. Camaradas, mientras vivan defendiendo la soberanía de este país, nadie, de ningún país del mundo, nos dirá qué hacer. Somos nuestros propios jefes. Quería decirle al presidente Trump: nuestra soberanía la establece el pueblo brasileño, que trabaja y produce…”, agregó Lula.
Por último, el presidente brasileño dio un fuerte aviso a Trump, en el que ostentó la potencia de su país: “Tenemos 8.5 millones de kilómetros cuadrados de tierra que proteger. Tenemos 8.500 kilómetros de frontera marítima que proteger. Tenemos 17.000 kilómetros de frontera terrestre que proteger. Tenemos la selva más grande del mundo que proteger. Tenemos el 12% del agua dulce del mundo que proteger. Tenemos 215 millones de personas que proteger. Tenemos todo nuestro petróleo que proteger. Tenemos todo nuestro oro que proteger. Tenemos todos los ricos minerales que quieren proteger. Y aquí nadie interfiere. Este país pertenece al pueblo brasileño…”.
Las autoridades estadounidenses están planteando que la persecución a Bolsonaro es un chantaje por personas familiarizadas con el poder. La postura del gobierno de Lula es negociar con Estados Unidos exclusivamente sobre temas comerciales, pero Trump aplica el 50 por ciento de interés por Bolsonaro.
De hecho, uno de los hijos de Bolsonaro (Flavio) se manifestó en las últimas horas y señaló: “Lo justo sería que Donald Trump suspendiera el arancel del 50% a las importaciones brasileñas e impusiera sanciones individuales a quienes persiguen a ciudadanos y empresas estadounidenses, violan libertades, usan cargos públicos para violar los derechos humanos e implosionan la democracia de un país para satisfacer su propio ego…”.
Desde Estados Unidos aseguran que Trump estaría planificando una respuesta contundente al arresto de Bolsonaro y no se descarta que aumente los aranceles para presionar más a Lula.