Con nuevo modelo estratégico, utilidad neta de trasnacional Cemex repunta 38% en 2do Trim; en México pierde el brillo

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos, 15 segundos

En el país la cementera resintió la astringencia del gasto del Gobierno en programas sociales y en obra pública, y la cuesta del primer año de la nueva Administración. La contracción de volúmenes también se vio afectado por las lluvias torrenciales del mes pasado; los precios del cemento gris y concreto cayeron 6% y 4% en términos de dólares

 

 

La cementera trasnacional de origen regiomontano, Cemex, reportó ventas por 4,126 millones de dólares (mdd) en el segundo trimestre del año, con una contracción anual de 5% ante una menor demanda de sus productos en sus dos mercados principales, México y Estados Unidos, lo que no pudo ser compensada por precios.

En México, sus ventas sumaron 1,381 mdd, con una caída de 15% respecto al mismo lapso del 2024, mientras que en Estados Unidos las ventas retrocedieron 6% a 1,392 mdd ante la “continua debilidad del sector residencial”.

En el país repercutió la restricción del gasto del Gobierno Federal en programas sociales y en obra pública, los niveles de tipo de cambio, y el arranque de la nueva Administración, pero también los efectos climáticos con las lluvias torrenciales del mes pasado. La comercialización de cemento gris doméstico cayó 16% a tasa anual, mientras que en los casos de concreto y agregados, los volúmenes exhibieron retrocesos de 15% y 19%, respectivamente.

“Desde principios de año, los precios de cemento, concreto y agregados se han incrementado en 5%, 6% y 8%, respectivamente, en moneda local, con la intención de contrarrestar la inflación en los costos de insumos del año anterior”, agregó el gigante cementero sobre la dinámica de precios en este mercado clave.

En términos de dólares, que es como contabiliza, los precios del cemento gris y el concreto en el país cayeron 6% y 4% en el segundo trimestre, mientras que los de agregados descendieron 3%.

Entre abril y junio, Cemex reportó un crecimiento en su utilidad neta consolidada de 38% anual, para sumar 318 mdd, favorecida por un tipo de cambio con una menor depreciación para el dólar, mientras sus márgenes operativos se sostuvieron en 20%, principalmente por mayores precios y menores costos.

En su reporte, la compañía destacó el desempeño de la región Europa, Medio Oriente y África (EMEA) con flujos de operación que alcanzaron 34% en los primeros 6 meses del año, los más altos en la historia reciente de Cemex, ante una recuperación sostenida, mejora en márgenes y una tendencia favorable en los precios.

Cemex opera 56 plantas distribuidas en EU y México, además de Canadá, y tiene relaciones comerciales en más de 96 países como uno de los principales comercializadores de cemento y clínker.  Aparte de la zona EMEA, tiene también presencia en Centro y Sudamérica.

Prevé ahorrar 400 mdd

El director general de la cementera trasnacional, Jaime Muguiro, que asumió apenas en marzo, afirmó que el marco estratégico de la compañía avanzó “rápidamente” en el segundo trimestre, con un nuevo modelo operativo que simplifica funciones administrativas, además de empoderar los equipos regionales “para generar resultados”.

La compañía elevó su objetivo de ahorro de flujos de operación este año de 150 a 200 mdd por un avance más acelerado en su estrategia de simplificación organizacional y la reducción de costos.

“Cemex ahora anticipa alcanzar ahorros por $400 millones de dólares para 2027. Estas estimaciones incluyen aproximadamente $200 millones de dólares en reducción de personal corporativo, en términos anualizados”, dijo.

Analistas afirmaron que la guía de flujo de operación para el año completo es una buena base; Barclays señaló que si bien presenta un desempeño estable respecto al año pasado, tiene “potencial de alza”.

Cemex estima que sus volúmenes en México “mejoren en la segunda mitad del año, conforme transcurra la base de comparación del año anterior y el Gobierno acelere sus planes de infraestructura y vivienda social”. En un mercado de valores alcista, las acciones del gigante cementero ganaban 2.64% en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) después de la media jornada.

 

 

 

 

 

También te puede interesar: Cede inflación al consumidor en primera quincena de julio; baja a 3.55% contra el 4.13% anterior