
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 42 segundos
La Secretaría de Marina ( SEMAR ) presentó un plan de modernización portuaria que contempla inversiones superiores a 100 mil millones de pesos en seis instalaciones marítimas del país. Los recursos se aplicarán en diversas etapas y bajo un esquema de participación público-privada, informó el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la dependencia.
Los proyectos principales se ubican en los puertos de Ensenada, Baja California, y Manzanillo-Cuyutlán, Colima.
En Ensenada se llevarán a cabo cuatro obras: un centro de control de tráfico marino con una inversión pública de 116 millones de pesos; la ampliación de la dársena portuaria con un presupuesto de 600 millones; la construcción de escolleras y espigones en la zona de El Sauzal por 4 mil 900 millones de pesos; y un parque lineal en Playa San Miguel con recursos por 20 millones.
La SEMAR informó que los proyectos en El Sauzal están sujetos a la aprobación de estudios de impacto ambiental y a procesos de consulta ciudadana.
En el mismo puerto, se contempla una inversión privada de mil 500 millones de pesos para establecer terminales de ferris entre Ensenada y San Diego, California, con el objetivo de habilitar un servicio de transporte marítimo de pasajeros.
En Manzanillo-Cuyutlán, se encuentra en curso la reubicación de una terminal de Pemex, con recursos públicos por 994 millones de pesos, así como el dragado del puerto, con una inversión de 18 mil 748 millones.
Las obras tienen como fecha de conclusión julio y octubre de 2027, respectivamente. La Secretaría indicó que se preparan procesos de licitación para nuevas terminales.
La primera etapa de inversión privada en este puerto se estima en 40 mil 885 millones de pesos, y la segunda en 47 mil 582 millones.
En el puerto de San Pedrito-Manzanillo, se invertirán 676 millones de pesos de origen privado para rehabilitar un muelle de cabotaje de granel mineral (Hazesa), y 3 mil 41 millones para la ampliación de la terminal Contecon.
En Lázaro Cárdenas, Michoacán, se realizarán tres proyectos con recursos públicos: el desarrollo de la Isla de La Palma, con una inversión de 4 mil 887 millones de pesos; una vialidad alterna con un presupuesto de mil 612 millones; y una nueva aduana con 363 millones.
También se anunciaron obras en los puertos de Acapulco, Guerrero, con una inversión total de mil 70 millones de pesos (pública y privada) para mantenimiento del jardín portuario, malecón, muelle turístico, área gastronómica y albercas naturales.
Veracruz: inversión mayor a 25 mil millones de pesos (pública y privada) para obras como rompeolas, infraestructura eléctrica, aduana, muelle turístico, plaza del Heroísmo, control marítimo y ampliación de accesos viales.
Progreso, Yucatán: inversión superior a 12 mil millones de pesos para modernización del puerto, construcción de un astillero, una terminal de contenedores (APM) y obras de infraestructura estatal y privada.
La SEMAR indicó que los proyectos forman parte de una estrategia federal de ampliación de la infraestructura marítima nacional, con énfasis en sectores turísticos, logísticos y recreativos, bajo criterios de cumplimiento ambiental y consulta social.
También te puede interesar: ¿Qué es el historial crediticio empresarial y cómo mejorarlo?