
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos
El presidente estadounidense oficializó en sus redes sociales, el nuevo acuerdo comercial con Japón. Las cifras son impactantes y señalan que el acuerdo perdurará por muchos años…
Hace solo unas semanas, Donald Trump había sido categórico en su mensaje contra Japón: “Hemos negociado con Japón. No estoy seguro de si llegaremos a un acuerdo (lo dudo) con Japón. Ellos y otros están tan malcriados por habernos estafado durante 30 o 40 años que les resulta muy difícil llegar a un acuerdo…”.
En esa misma línea, el republicano había señalado: “No estoy pensando en una pausa. A algunos países ni siquiera les permitiremos comerciar. En otras palabras, les vamos a enviar una carta y nos encanta tenerlos como socio comercial durante muchos años, pero pagando un arancel del 30 o 35 por ciento. Necesitan arroz con urgencia, pero no lo aceptan. No les hemos dado ni un solo coche en 10 años. La diferencia es muy grande…”.
La respuesta no tardó en llegar por parte de Japón. El Primer Ministro de Japón, Shigeru Ishiba, se defendió de esas acusaciones de Trump y aseguró: “Debemos proteger los intereses nacionales del país. Japón es diferente de otros países, ya que somos el mayor inversor en Estados Unidos y creamos empleos…”.
Lo cierto es que días después de esa tensión, Trump decidió oficializar un acuerdo enorme con el país asiático. Japón finalmente invertirá 550.000 millones de dólares y pagará un arancel del 15 por ciento, logrando una reducción de diez puntos en el impuesto del 25 por ciento aplicado hace dos semanas contra las importaciones japonesas.
“Acabamos de cerrar un acuerdo enorme con Japón, quizás el mayor acuerdo jamás alcanzado. Japón invertirá, bajo mi dirección, 550.000 millones de dólares (casi 469.000 millones de euros) en Estados Unidos, que recibirá el 90 por ciento de los beneficios”, ha afirmado el mandatario en una publicación en su red social.
“Japón abrirá su país al comercio incluyendo autos y camiones, arroz y otros productos agrícolas, y otras cosas. Japón pagará aranceles recíprocos a Estados Unidos del 15 por ciento…”, detalló Trump. De acuerdo a la Oficina del Representante Comercial, Estados Unidos presentó un déficit comercial de 68.500 millones de dólares en bienes con Japón en 2024, con importaciones desde Japón por un total de 148.200 millones de dólares y exportaciones a Japón por 79.700 millones de dólares.
Por su parte, Shigeru Ishiba expresó: “Hemos estado negociando hasta el último minuto, haciendo nuestro mejor esfuerzo para negociar entre nosotros sobre automóviles u otros productos y los intereses nacionales. Creemos que esto contribuirá a la creación de empleos, la producción de buenos productos y el cumplimiento de diversos roles en el mundo a través de la cooperación mutua entre Japón y Estados Unidos”.
También te puede interesar: Tormenta de la banca mexicana por acusaciones de lavado de instituciones pasó: Marcos Ramírez de Banorte