Fitch coloca nota de Pemex en Observación Positiva desde estatus vigente “B+”

Pemex en Observación Positiva

Tiempo de lectura aprox: 2 minutos

La agencia dijo que el movimiento responde a la emisión de deuda denominada en dólares, Notas Pre-Capitalizadas, por 9,500 millones de dólares anunciadas hoy por la empresa petrolera estatal; “es positiva desde el punto de vista crediticio y demuestra la disposición y capacidad del gobierno federal para brindar un apoyo sustancial a Pemex”

Fitch Ratings colocó el martes las calificaciones de incumplimiento de Emisor (IDR, por sus siglas en inglés) de largo plazo en moneda extranjera y local de Petróleos Mexicanos (Pemex), de “B+”, en Observación Positiva (RWP).

“La RWP refleja el impacto de la transacción de gestión de pasivos anunciada, que, de ejecutarse exitosamente, se traduciría en una mejora en el historial de apoyo del gobierno mexicano a la compañía, lo que llevaría a una reevaluación del Puntaje de Vinculación GRE entre PEMEX y el soberano”, dijo, donde el criterio GRE se vincula con la toma de decisiones y supervisión de la petrolera.

La agencia de riesgos crediticios aseveró que esta reevaluación podría resultar en una mejora de varios niveles de las calificaciones de la empresa estatal, hasta la categoría “BB”.

Fitch señaló que su acción responde a la emisión de deuda denominada en dólares, o Notas Pre-Capitalizadas, por 9,500 millones de dólares (mdd) anunciadas hoy por la empresa petrolera estatal; “es positiva desde el punto de vista crediticio y demuestra la disposición y capacidad del gobierno federal para brindar un apoyo sustancial a Pemex”.

“Tras el cierre exitoso de la transacción, Fitch probablemente revisará el sub factor R2 de Precedentes de Apoyo de sus criterios para Entidades Relacionadas con el Gobierno (ERG) de `no suficientemente fuerte´ a `fuerte´”, agregó.

La revisión del sub factor, además, incrementaría la diferencia en el Puntaje de Vinculación General (PGL) de Fitch entre las calificaciones de Pemex y el Soberano México, de los 25 puntos actuales a 30 puntos.

Esto es, el aumento en el Puntaje de Vinculación General implica un cambio en el enfoque de ajuste de niveles (notch) para Pemex, del actual enfoque ascendente +5 a un enfoque descendente – 2, lo que resulta en una mejora de dos niveles a “BB”.

La agencia aseveró que las medidas legislativas adoptadas en México, que permiten a Pemex compartir el límite de deuda con la Secretaría de Hacienda, más la transacción anunciada “abordan significativamente los vencimientos a corto plazo de PEMEX, señalan una mayor supervisión gubernamental y mejoran la toma de decisiones”.

Fitch también colocó la calificación de los bonos internacionales en circulación de la compañía, por aproximadamente 80,000 millones de dólares, de “B+”, con una Calificación de Recuperación de ‘RR4’, en Observación Positiva.

Contrastes

La calificadora señaló que Pemex sostiene su Perfil Crediticio Individual (PCI, por sus siglas en inglés) en “ccc-“, lo que reflejan flujos de fondos de operaciones negativos durante el horizonte de calificación, esto es, entre 12 a 24 meses.

Además, la compañía muestra una compresión en sus flujos de operación o EBITDA “debido a la disminución de los precios, la producción del crudo, y pérdidas constantes en el negocio downstream”.

El endeudamiento de Pemex es un factor clave de su Perfil Crediticio Individual. Al 31 de marzo la deuda de la petrolera ascendió a 101,500 mdd, además de gastos financieros por 2,000 mdd, lo que significa cerca de la mitad del EBITDA del trimestre.

El apalancamiento esperado para Pemex durante el horizonte de calificación supera las 15 veces, dijo Fitch, aunque podría mejorar tras el cierre de la transacción, lo que refleja una mayor flexibilidad financiera y liquidez. “Sin embargo, se espera que la liquidez se mantenga consistente con la categoría ‘ccc’, dijo.