
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos
El mandatario brasileño da su respuesta más fuerte contra Donald Trump. El republicano no da un paso atrás en su medida arancelaria y el margen de que lo haga es inexistente luego del arresto de Bolsonaro…
Otras sanciones a Brasil
Donald Trump está informado al detalle de todo lo sucedido en Brasil. Jair Bolsonaro fue arrestado con tobillera electrónica, no puede reunirse ni contactarse con diplomáticos y embajadas, pero principalmente no tendrá acceso a redes sociales. Desde el entorno de Jair Bolsonaro manifestaron la posibilidad de que se levantará el arancel del 50 por ciento que Trump le aplicó a Brasil por perseguir al ex presidente, sin embargo, nada más lejos de la realidad.
Respuesta de Lula
No solo que Trump no piensa revocar el arancel, sino que también evalúa otras sanciones a Brasil y no se descarta un aumento de dicho arancel. En ese contexto, Lula decidió dar una respuesta tremenda en un acto político. El líder brasileño aumentó su imagen positiva luego de la presión de Trump y nuevamente salió al ataque contra el republicano.
“Tengo certeza de que el presidente de Estados Unidos jamás negoció el 10 por ciento de lo que yo negocié en mi vida. A Brasil le gusta la negociación, pero a un tipo que nació en Caetés, llegó a San Pablo y comió pan por primera vez a los siete años, sobrevivió siendo criado por una madre con ocho hijos y se convirtió en presidente, no es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente”, comenzó explicando Lula.
“Si Trump fuera brasileño y hubiera hecho lo que pasó en el Capitolio, habría violado la Constitución y sería arrestado en Brasil. Bolsonaro no está siendo juzgado por su persona, está siendo juzgado porque intentó hacer un golpe de estado. Amenazó en secreto con la muerte, planificó la muerte del vicepresidente, de mi mismo, y del presidente de la Corte Suprema…”, agregó Lula.
Por último, el mandatario brasileño sentenció: “Si no hay solución mediante el diálogo, cada arancel será recíproco. Este país no se inclinará ante nadie. Trump se está enfrentando a un señor que escapó de la pobreza, a un señor que perdió tres elecciones, a un señor al que le inventaron una mentira para mandarlo a prisión, a un señor que no negoció su libertad por dignidad. Yo tengo dignidad y le digo al señor Trump, con todo respeto, Brasil no tiene déficit comercial con Estados Unidos. Trump está mal informado…”.
Relación entre Brasil y Estados Unidos atraviesa su peor momento
Vale recordar que el último viernes por la noche, el Secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la revocación de los visados de Alexandre de Moraes, juez del proceso por golpismo: “La caza de brujas política del juez del Tribunal Supremo Federal de Brasil, Alexandre de Moraes, contra Jair Bolsonaro creó un complejo de persecución y censura tan arrollador que no solo viola los derechos básicos de los brasileños, sino que también, apunta a los estadounidenses. Ordenamos la revocación de visados para Moraes y sus aliados en el tribunal, así como para sus familiares más cercanos con efecto inmediato”.
De esta forma, la relación entre Brasil y Estados unidos atraviesa su peor momento y no hay proyecciones de que vaya a mejorar en el corto y mediano plazo. Por su parte, Trump se mantiene en silencio, aunque aseguran que pronto dará una respuesta directa a Lula…