
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 53 segundos
Tras darse a conocer que la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM ) cayó al lugar 136 en el ranking internacional QS, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó la importancia de fortalecer a la universidad mediante una mayor inversión en estudiantes y académicos, al tiempo que pidió que las instituciones implementen planes de austeridad genuinos para optimizar el uso de recursos.
El ranking QS (Quacquarelli Symonds) es uno de los más reconocidos a nivel mundial para evaluar la calidad de las universidades; este ranking considera indicadores como la reputación académica, la reputación entre empleadores, la proporción de profesores por estudiante, las citas por facultad (impacto en investigación), la proporción de profesores internacionales y la proporción de estudiantes internacionales.
En su más reciente edición, la UNAM descendió al lugar 136, saliendo del grupo de las 100 mejores universidades globales, lo que generó preocupación sobre su posicionamiento internacional.
En respuesta a una pregunta de Revista Fortuna, Sheinbaum recordó su profundo vínculo con la UNAM, donde inició su formación académica desde el bachillerato en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur.
Posteriormente, estudió la carrera de Física en la Facultad de Ciencias de la misma universidad, donde también se involucró en movimientos estudiantiles y sociales. Su trayectoria en la UNAM marcó el inicio de una carrera dedicada a la ciencia, la investigación y la política pública.
Además, Sheinbaum ha destacado que gracias a su paso por la UNAM pudo acceder a estudios de posgrado en Estados Unidos, incluyendo un doctorado en California. Sin embargo, recientemente destacó que, a diferencia de otros expresidentes mexicanos, las instituciones educativas extranjeras nunca lograron “comprar su pensamiento”, en alusión a mantener su independencia y compromiso con sus ideales.
La presidenta subrayó que la UNAM sigue siendo una institución de gran calidad, aunque reconoció que existen diferentes indicadores y rankings con metodologías distintas. Asi, deñaló que la caída al lugar 136 en el ranking QS no es la única referencia para medir el prestigio universitario.
Sheinbaum afirmó que es fundamental que las universidades públicas, incluida la UNAM, destinen más recursos a sus estudiantes y cuerpos académicos, pues consideró que actualmente no se les está apoyando suficientemente.
“Tiene que dedicarse muchos más recursos a los estudiantes, más de los que están dedicando ahora, esa es mi posición, entre otras, y a los académicos”, señaló.
Al mismo tiempo, la mandataria insistió en que las universidades deben implementar planes de austeridad auténticos, que permitan que el presupuesto se concentre en las funciones sustantivas de la educación superior: la enseñanza, la investigación y la difusión cultural.
Destacó que ya están trabajando en varios temas con todas las universidades del país y que el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva, exrector de la Universidad de Guadalajara, mantiene contacto con las instituciones a través de la ANUIES.
“Estamos trabajando varios temas con todas las universidades y también queremos que amplíen la matrícula y que hagan sus programas de austeridad “de adeveras” para que los recursos se destinen principalmente a las funciones sustantivas de las universidades”, explicó.
Finalmente, Sheinbaum manifestó su compromiso para que la educación superior en México se fortalezca, ampliando la matrícula y garantizando que los recursos públicos se usen con transparencia y enfoque en la calidad académica.
También te puede interesar: Economía mexicana habría crecido 1.3% anual el mes pasado: Índice oportuno