
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 33 segundos
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su gobierno y las asociaciones de productores de jitomate han desarrollado un plan de acción integral para enfrentar el nuevo arancel del 17% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones mexicanas de este producto.
Durante su conferencia matutina de este miércoles, Sheinbaum explicó que el plan contempla medidas tanto para garantizar la continuidad del comercio con el país vecino como para fortalecer el consumo interno y explorar nuevos mercados de exportación.
“El jitomate mexicano va a seguir exportándose a Estados Unidos porque tienen una demanda que no pueden cubrir con ningún otro productor en el mundo, incluso con el 17% que le incorporaron”, señaló.
No obstante, reconoció que el nuevo impuesto podría representar un desafío especialmente para los pequeños productores, que podrían no estar en condiciones de absorber ese costo adicional.
Sheinbaum adelantó que el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, presentará los detalles del plan la próxima semana, posiblemente acompañado por representantes de las asociaciones de productores.
Aseguró que se están considerando opciones “muy buenas”, incluso dentro del marco del Plan México, para aprovechar parte de la producción en el mercado nacional y abrir nuevas rutas de exportación, tanto para jitomate fresco como procesado.
“Finalmente ese impuesto lo van a terminar pagando los estadounidenses”, recalcó la mandataria, al subrayar la fortaleza y demanda del jitomate mexicano en el mercado internacional.
El anuncio ocurre tras el comunicado del propio secretario Berdegué este martes, en el que afirmó que el Gobierno de México y los productores acordaron enfrentar de forma coordinada las medidas unilaterales impuestas por Estados Unidos.
El anuncio fue realizado por el secretario de Agricultura a través de su cuenta oficial en la red social X, donde informó:
“Las asociaciones de productores de tomate y el @GobiernoMX, a través de las secretarías de @SE_mx y @Agricultura_mex, vamos a superar el desafío impuesto unilateralmente por EUA. Hoy acordamos un plan de acción integral. Seguiremos informando”.
La medida estadounidense, que implica el retiro del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping, ha generado preocupación en el sector agrícola mexicano, ya que el jitomate es uno de los productos agroalimentarios más exportados a Estados Unidos.
El nuevo plan, cuyos detalles se darán a conocer próximamente, busca defender los intereses de los productores nacionales, mantener el flujo comercial y garantizar el acceso al mercado estadounidense bajo condiciones equitativas.
Las secretarías de Economía y de Agricultura han reiterado que México no comparte la decisión de Washington y utilizará todos los mecanismos legales y diplomáticos a su alcance para proteger al sector. Se espera que en los próximos días se amplíe la información sobre las medidas acordadas.
También te puede interesar: Donald Trump y otra amenaza feroz contra Putin: “Esto se va a poner muy feo…”