
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 17 segundos
La señal infantil Once Niñas y Niños anunció una serie de cambios y actividades para acompañar el regreso a clases de niñas y niños en el país. Entre las principales novedades se encuentran una renovación de su programación, un concierto por su décimo aniversario, y actividades presenciales en plazas públicas, anunció su directora, Renata Turrent.
De acuerdo con Turrent, de enero a junio de 2025, Once Niñas y Niños alcanzó una audiencia de 45.7 millones de personas entre semana, y 31.6 millones los fines de semana, superando en 106% a los canales infantiles privados.
Frente a estas cifras, se dio a conocer que durante el segundo semestre del año, el canal reforzará su papel como herramienta educativa y de acompañamiento a la crianza, y se integrará a las estrategias nacionales Vive saludable, vive feliz; Atención a las causas; Cultura de Paz; y la campaña Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, implementadas por el Gobierno de México y coordinadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por Mario Delgado Carrillo.
“Como parte del Estado mexicano, tenemos la responsabilidad de respaldar el sistema de cuidados. No se trata solo de estancias infantiles o de ir a la escuela; las niñas y los niños necesitan acompañamiento las 24 horas del día”, señaló Turrent Hegewisch.
El canal saldrá de las pantallas y tendrá presencia en espacios públicos con actividades lúdicas, juegos y talleres. Entre ellos, destacó la participación de Los Puppets, personajes emblemáticos del canal, quienes ofrecerán dinámicas para fomentar una vida saludable, como la preparación de ensaladas.
Estas acciones forman parte del marco del décimo aniversario de Once Niñas y Niños, que se transmite por el canal 11.1 de televisión abierta. Como parte de la celebración, se realizará un concierto en agosto y se presentará una nueva imagen del canal junto con una programación renovada que incluirá cápsulas educativas de ciencia, matemáticas, historia y filosofía.
“Todo esto lo presentaremos a finales de agosto o principios de septiembre, para que las niñas y los niños inicien el nuevo ciclo escolar con una oferta educativa sólida y atractiva”, indicó la directora.
También te puede interesar: México y Canadá refuerzan coordinación ante aranceles; Sheinbaum anuncia próxima visita del primer ministro