Irán se hartó de la postura de Argentina y la tensión crece para Javier Milei…

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 30 segundos

El presidente argentino había celebrado el ataque de Estados Unidos a Irán. A través de un informe presentado a la ONU, Irán vuelve a poner a Argentina en la mira…

“Yo soy un aliado de Israel. Pero quiero que la gente entienda qué es lo que está pasando. Primer punto: Israel acepta que existan otros países. Irán no acepta que exista Israel. Es el caso de un país que quiere exterminar a otro. Irán es una teocracia que quiere terminar con la única democracia libre de Medio Oriente. Es muy difícil querer negociar con alguien que lo quiere exterminar. Israel está haciendo el trabajo sucio que no hacen otros”, expresó Javier Milei, hace solo unas semanas, cuando Irán estaba en plena guerra con Israel.

Por último, el mandatario argentino había señalado: “Quiero destacar el honor con el que pelea Israel. El rival está desarrollando armas nucleares para hacer desaparecer a Israel. Israel está salvando la cultura occidental. Acá hubo dos atentados: AMIA y Embajada de Israel. 114 muertos. Irán es un enemigo de Argentina…”.

Irán presentó informe en ONU

Tras ello, Irán decidió elaborar un informe muy profundo y lo presentó en la ONU. El régimen del ayatolá Alí Jameneí en Israel señaló el acoso político y mediático al que viven expuestos y entre los apuntados, aparecieron Argentina y Javier Milei.

“Algunos otros países han declarado su apoyo a los actos de agresión del régimen sionista contra Irán. Entre ellos se encuentran Canadá, Argentina, República Checa y Paraguay”, explicar Irán en el párrafo 92 de su informe presentado en la ONU.

Luego, en el párrafo 94, en tanto, el informe especifica: “El 13 de junio de 2025, el presidente de la República Argentina, Javier Milei, respaldó las acciones militares del régimen sionista contra Irán y condenó los ataques defensivos iraníes contra el régimen sionista expresando su apoyo a las acciones militares anteriores de Israel”.

Provocación de Milei

La postura geopolítica de Javier Milei no fue lo único que indignó a Irán. La cúpula militar de Irán entiende como una provocación que Milei haya estado en Jerusalén apenas horas antes del ataque de Estados Unidos a las instalaciones y que el argentino Rafael Grossi, el titular de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), encargado de supervisar la capacidad nuclear iraní, haya advertido negativamente sobre el programa de enriquecimiento de uranio del régimen.

Esto no hace más que tensionar internamente a Argentina ya que la historia marca una traumática relación con Irán. A pesar de este informe amenazante, Milei no dará ni un paso atrás porque considera que su país debe estar del lado de Estados Unidos e Israel.