
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 32 segundos
La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró este lunes que no existe, hasta el momento, ninguna carpeta de investigación abierta por parte de la Fiscalía General de la República (FGR) contra los directivos de las instituciones financieras CIBanco, Intercam y Vector, señaladas recientemente por la Red de Control de Delitos Financieros (FINCEN, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
“La personas no tienen una carpeta de investigación como tal. Lo que hay es una sanción derivada del Departamento del Tesoro, y sanciones administrativas por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), pero no hay investigación penal por parte de la FGR”, dijo la mandataria al ser cuestionada en conferencia de prensa matutina sobre la migración de algunos directivos de esas instituciones a otras casas de bolsa, como Masari.
Sheinbaum explicó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público está dando seguimiento puntual al caso, con el objetivo de proteger los intereses de los ahorradores y de los fideicomisos vinculados con estas entidades financieras.
“Uno de los bancos tiene varios fideicomisos, por eso es importante garantizar tranquilidad a los usuarios”, señaló.
Agregó que la supervisión está siendo acompañada por otras autoridades financieras del país.
“Banco de México está ayudando, asesorando en todo el proceso. También participa la CNBV y hay comunicación constante con la Asociación de Bancos de México”, precisó.
Sheinbaum subrayó que, si en el proceso de revisión se detectara alguna irregularidad mayor, se actuará conforme a la ley: “Si se encuentra alguna cosa, entonces se hará la parte correspondiente”.
Comunicación con Estados Unidos
En cuanto a la posibilidad de que el Departamento del Tesoro emita nuevos señalamientos, la presidenta aseguró que existe comunicación entre esa dependencia y la Secretaría de Hacienda mexicana.
“Hay comunicación, pero ellos tienen sus propios procedimientos. Lo que hemos acordado es que haya una comunicación permanente”, reiteró.
Exige mayor acción de Estados Unidos contra el tráfico de armas
Durante la misma conferencia, Sheinbaum volvió a exigir al gobierno estadounidense que intensifique los operativos para frenar el tráfico ilegal de armas hacia México.
“Tienen muchos elementos de seguridad en la frontera y toda la posibilidad de hacer revisiones. Nosotros revisamos de este lado, pero ellos tienen que hacer su parte”, afirmó.
La presidenta señaló que, si bien se ha realizado un operativo de incautación de armas en Estados Unidos, no se ha establecido una estrategia formal y sostenida para combatir este fenómeno.
“Nosotros estamos diario incautando y destruyendo laboratorios. Ellos deben implementar su estrategia de forma mucho más contundente. Es una realidad que siguen entrando armas a nuestro país”, concluyó.
También te puede interesar:Avanza modernización del ISSSTE: quirófanos, medicamentos y ambulancias nuevas beneficiarán a millones de derechohabientes