México no dejará de exportar jitomate pese a arancel; Gobierno prepara estrategia con Plan México

México no dejará de exportar jitomate pese a arancel; Gobierno prepara estrategia con Plan México

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el jitomate mexicano continuará exportándose a Estados Unidos, a pesar de la tarifa del 17.09% impuesta por el Departamento de Comercio de ese país. Al mismo tiempo, anunció que su gobierno trabaja en una estrategia de apoyo a los productores nacionales, la cual se presentará próximamente como parte del Plan México.

“El jitomate mexicano va a seguir exportándose aún con el arancel, porque no tiene sustituto (…) La mayor producción allá (en Estados Unidos) está en Florida y son principalmente esos productos que han estado buscando que se ponga esta tarifa al jitomate”, expresó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

Sheinbaum recalcó que el gobierno mexicano no está de acuerdo con la medida estadounidense.

“Entonces, número uno, no estamos de acuerdo; número dos, de todas maneras se va a seguir exportando el jitomate mexicano; y número tres, yo espero que la próxima semana podamos anunciar una serie de acciones que vamos a desarrollar con todas las asociaciones y todos los productores de jitomate”.

Sobre estas acciones, detalló que se están trabajando dentro del marco del Plan México, con el objetivo de ofrecer alternativas a los productores afectados y fortalecer el mercado interno.

“Vamos a dar distintas opciones a los productores de jitomate en nuestro país y a seguir peleando en Estados Unidos”, señaló.

La presidenta recordó que hay una mesa de negociación abierta con autoridades estadounidenses hasta el 1 de agosto, en la que se espera alcanzar un acuerdo que incluya al jitomate.

“Si al primero de agosto no se llega al acuerdo, pues ya estaremos informando otras acciones, pero por lo pronto seguir con el trabajo y apoyar a los jitomateros en un esquema especial dentro del Plan México que lo hemos trabajado”.

Finalmente, Sheinbaum destacó que los productores mexicanos han hecho múltiples propuestas para evitar la imposición del arancel y permitir la convivencia en el mercado estadounidense con el tomate cultivado en Florida, pero todas fueron rechazadas por el lado estadounidense.

 

 

También te puede interesar: Inflación de EU sube 2.7% en junio; hacia adelante comenzaría a reflejar carga arancelaria