
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 9 segundos
Gobierno federal informa avance de 96% en compras de insumos para el sistema público de salud; se recibirán más de 416 millones de piezas en junio y julio.
El gobierno de México anunció esta mañana que ya se ha adquirido el 96% de los medicamentos e insumos necesarios para garantizar el funcionamiento del sistema público de salud durante 2025 y 2026. La inversión estimada asciende a 284 mil millones de pesos, con contratos ya firmados y en proceso de entrega.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, se detalló que tan solo en los meses de junio y julio de este año, se estarán recibiendo más de 416 millones de piezas, lo que representa un aumento del 60% respecto al bimestre anterior. Estos medicamentos abastecerán al IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar, los institutos nacionales de salud y otras instituciones públicas.
Además, el gobierno presentó dos nuevas plataformas digitales que permitirán a la ciudadanía consultar en tiempo real la información sobre las compras y entregas de medicamentos:
- monitoreocompra.salud.gob.mx, donde se puede revisar cada medicamento adquirido, su precio, proveedor y destino institucional.
- entregamedicamentos.salud.gob.mx, que muestra las órdenes de suministro, fechas límite de entrega y cumplimiento de los proveedores por entidad y por clave de medicamento.
En cuanto a los medicamentos oncológicos, se informó que ya se ha contratado el 98% de las piezas necesarias para atender durante los próximos dos años. Se trata de 207 tipos de insumos para pacientes con cáncer. Tan solo este mes, el sistema IMSS-Bienestar recibirá más de 300 mil piezas de este tipo, que se distribuirán en las 23 entidades que integran dicho sistema. Además, se contará con un inventario adicional en la megafarmacia de Huehuetoca para atender emergencias.
“Invitamos a todas y todos a consultar las plataformas. La información está abierta: qué se compró, cuánto costó, a quién se le compró y cuándo se entregó. Estamos comprometidos con la transparencia y con garantizar el derecho a la salud”, subrayaron autoridades del sector.
También te puede interesar: México no dejará de exportar jitomate pese a arancel; Gobierno prepara estrategia con Plan México