Lula pegó donde más duele: la venganza por los aranceles de Donald Trump…

venganza por los aranceles

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 36 segundos

El presidente brasileño fue directo al motivo de la postura adoptada por Donald Trump y la situación judicial de Jair Bolsonaro empeora cada vez más. La tensión va en aumento y este no es el efecto esperado por el republicano…

“La gente de Brasil no tiene miedo, pero estamos preocupados. Trump toma estas medidas para el electorado suyo pero nunca piensa en el pueblo brasileño. Nunca piensa en mejorar la vida y tener relaciones buenas con los países. Mostró un profundo desconocimiento sobre Brasil. Si Trump conociera un poco de Brasil, tendría más respeto…”, expresó Lula cuando Donald Trump aplicó el arancel del 50 por ciento por “perseguir políticamente” a Jair Bolsonaro.

Sin embargo, la respuesta y reacción de Lula no fue solo con palabras. En las últimas horas, Trump recibió la peor noticia porque su arancel no tuvo el efecto esperado y la situación judicial de Jair Bolsonaro aumenta en presión y está cada vez más complicado.

La PGR (Procuraduría General de la República) solicitó la condena del expresidente Jair Bolsonaro y otros siete acusados por organizar un intento de golpe de Estado. El Procurador General de la República, Paulo Gonet, presentó al ministro Alexandre de Moraes, del STF (Supremo Tribunal Federal), un informe final sobre las alegaciones legales contra Bolsonaro.

Ruptura democrática

A través de ese informe, Gonet refuerza el protagonismo absoluto de Bolsonaro en ese intento de ruptura democrática, en actos iniciados en 2021 y culminaron con los ataques a la sede de los Tres Poderes el 8 de enero de 2023. Según el Fiscal General, desde que la Primera Sala del Tribunal Supremo recibió la denuncia por lo que se inició el proceso penal y se han presentado diversas pruebas que justifican la condena.

“No se pueden negar los actos cometidos públicamente, los planes confiscados, los diálogos documentados y los bienes públicos dañados. Si la defensa intentara minimizar la contribución individual de cada acusado y buscar diferentes interpretaciones de los hechos, esto no podría negarse”, argumentó Gonet.

“Las acciones de Jair Messias Bolsonaro no se limitaron a una postura pasiva de resistencia a la derrota, sino que constituyeron un esfuerzo consciente para crear un ambiente propicio para la violencia y el golpe de Estado”, sentenció Gonet en su informe.

En caso de que estas acusaciones sean comprobadas, Bolsonaro y el resto de imputados, entre los que se encuentran antiguos ministros de su Gobierno (2019-2022) y militares de alto rango, se enfrentan a una posible pena que puede oscilar entre los 12 y los 40 años de prisión.

Cacería de brujas

Por su parte, Donald Trump asegura que Bolsonaro es para de una cacería de brujas por parte del oficialismo comandado por Lula. Además de acelerar el proceso judicial, Lula firmó la ley de reciprocidad, en la que se aplica un 50 por ciento a las exportaciones de Estados Unidos a Brasil y como si fuese poco, va camino a firmar acuerdos comerciales históricos con China.