
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 57 segundos
En medio del caos comercial por los aranceles aplicados por Donald Trump a Brasil, Jair Bolsonaro aparece en escena y aplaude la medida tomada por el presidente estadounidense. Brasil atraviesa los días políticos más tensos del año…
“A partir del 1 de agosto de 2025, cobraremos a Brasil un arancel del 50 por ciento sobre todos y cada uno de los productos brasileños enviados a los Estados Unidos, separado de todos los aranceles sectoriales. Las mercancías transbordadas para evadir este arancel del 50% estarán sujetas a ese arancel más alto. Conocí y traté con el ex presidente Jair Bolsonaro, y lo respetaba mucho, al igual que la mayoría de los otros líderes de países. La forma en que Brasil ha tratado al expresidente Bolsonaro, un líder muy respetado en todo el mundo durante su mandato. Basta de cacería de brujas”, fue el comunicado de Donald Trump para explicar por qué Brasil iba a tener un arancel del 50 por ciento a partir del 1 de agosto.
Lógicamente, la reacción de Lula fue feroz porque es un quiebre absoluto para la región y provoca una tensión de nivel altísimos. “Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptarán ser controladas por nadie. Si Trump conociera un poco de Brasil, tendría más respeto. Brasil tiene 201 años de relación diplomática con Estados Unidos. Trump toma estas medidas para el electorado suyo pero nunca piensa en el pueblo brasileño. Nunca piensa en mejorar la vida y tener relaciones buenas con los países. Mostró un profundo desconocimiento sobre Brasil…”.
Sin embargo, ahora apareció el protagonista que faltaba. A través de una carta en redes sociales, Jair Bolsonaro felicitó a Trump por la medida tomada contra Lula. Bolsonaro es juzgado por intento de abolición violenta del estado democrático de derecho, golpe de estado, pertenencia a una organización criminal armada, daño al patrimonio y deterioro de patrimonio protegido. Los cinco delitos le pueden suponer una pena total de 43 años de cárcel.
“Recibí con responsabilidad la noticia de la carta enviada por el presidente Donald Trump al gobierno brasileño, anunciando y justificando el aumento de aranceles a los productos brasileños. Expreso mi respeto y admiración por el gobierno de Estados Unidos. Esta medida es consecuencia directa del desvío de Brasil de sus compromisos históricos con la libertad, el Estado de derecho y los valores que siempre han sustentado nuestra relación con el mundo libre. Esto jamás habría ocurrido bajo mi administración…”, lanzó Jair Bolsonaro.
Por último, el líder de la derecha brasileña profundizó: “Esta cacería de brujas no es solo contra mí. Me persiguen, pero esto es contra millones de brasileños que luchan por la libertad y se niegan a vivir bajo la sombra del autoritarismo. Lo que está en juego es la libertad de expresión, de prensa, de conciencia y de participación política. Conozco la firmeza y la valentía de Donald Trump al defender estos principios. Brasil se encamina rápidamente hacia el aislamiento y la vergüenza internacional. La escalada de abusos, censura y persecución política debe cesar…”.
En principio, Donald Trump no está dispuesto a retroceder en su medida y la batalla comercial va camino a un comienzo irreversible. La postura de Lula es aplicar un arancel recíproco y eso podría tensionar las relaciones con otros países del Mercosur, ya que debe debatirlo con ellos y no tomar la medida de forma unilateral.
El arancel de Trump a Brasil hace disparar el precio del café en Estados Unidos…