Se mantiene en la mesa dos recortes de 25 pb en tasa de interés durante 2025: Fed San Francisco

Fed San Francisco

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 12 segundos

La semana pasada, la jefa de la entidad sostuvo que está viendo cada vez más pruebas de que los aranceles pueden no conducir a un aumento grande o sostenido de la inflación, lo que ayuda a reforzar el primer recorte de tasas en el otoño

La presidenta de la Reserva Federal de San Francisco, Mary Daly, dijo el jueves que se acerca el momento de recortar las tasas, sin decir cuándo cree que eso debería ocurrir.

“Realmente soy de la opinión de que es el momento” de sopesar la necesidad de recortar las tasas “para asegurar” que la economía se mantiene en el buen lugar en el que reside actualmente, dijo Daly en un acto celebrado por Market News International, consignó Reuters.

“Veo dos recortes… como un resultado probable”, dijo, aunque señaló que todavía hay mucha incertidumbre en torno a esa perspectiva, en línea con el contenido de las minutas de la última reunión de política, reveladas ayer.

Los funcionarios del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) indicaron en las actas que se mantendrán atentos a la evolución de las cifras económicas y al impacto que estas podrían tener por las tarifas arancelarias impuestas por Donald Trump a diversos socios comerciales en fechas recientes. Los miembros del FOMC estimaron también dos recortes a lo largo del 2026.

La semana pasada, Daly argumentó que está viendo cada vez más pruebas de que los aranceles pueden no conducir a un aumento grande o sostenido de la inflación, lo que ayuda a reforzar el caso de un recorte de tasas en el otoño.

“Mi perspectiva ha sido durante algún tiempo que empezaríamos a ser capaces de ajustar las tasas en otoño, y realmente no he cambiado esa opinión”, dijo Daly en una entrevista en Bloomberg Television.

El mercado de futuros estima, con una probabilidad del 68.3%, que el primer recorte a la tasa de interés de los fondos federales será de 25 puntos base y que suceda en la reunión de política monetaria del 17 de septiembre, luego del cónclave de finales de este mes, donde la previsión es que el referencial sostenga el rango vigente de entre 4.25% a 4.50%.