
Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 37 segundos
El presidente de Estados Unidos viene de un duro cruce con el mandatario brasileño. En medio de los cuestionamientos por los aranceles, Trump distingue a Javier Milei con un gesto diferencial al del resto…
Donald Trump toma una decisión inesperada
“Brasil está cometiendo un grave error con el trato que le está dando al expresidente Jair Bolsonaro. He observado, al igual que el mundo, cómo no han hecho más que perseguirlo, día tras día, noche tras noche, mes tras mes, año tras año. Esto no es nada más que un ataque a un oponente político, algo de lo que sé mucho. Me pasó a mí, multiplicado por diez. El gran pueblo de Brasil no tolerará lo que le están haciendo a su expresidente. El único juicio que debería haber es el de los votantes brasileños. Se llama elección. Dejen a Bolsonaro en paz…”, fue la dura crítica que hizo Donald Trump a Lula por la situación política que vive Jair Bolsonaro.
Sin embargo eso no fue todo. Tras defender a Bolsonaro, Trump decidió aplicar un arancel a todos los países que hagan negocios con el BRICS, entre los que se encuentra Brasil: “Cualquier país que se alinee con las políticas antiestadounidenses de los BRICS, se le cobrará un arancel adicional del 10 por ciento. No habrá excepciones a esta política. Gracias por su atención a este asunto”.
Respuesta de Lula
La respuesta de Lula fue feroz y directa en el foro del BRICS: “Los países del BRICS somos libres y no buscamos un emperador. El mundo cambió. No queremos un emperador. Somos países soberanos. Me parece equivocado e irresponsable que un presidente de un país amenace a los otros en las redes digitales. Hay otras foros en que un presidente de un país del tamaño de Estados Unidos puede hablar con los otros…”.
El punto es que la reacción de Trump ante la postura del brasileño llegó por el lado menos pensado. En un acción totalmente distinguida, Trump firmará un pacto arancelario diferenciado con Javier Milei que podría asegurar un canal de productos y bienes estratégicos hacia Estados Unidos.
Trump pretende que Argentina levante todas las barreras arancelarias que traban las exportaciones desde Estados Unidos. Por lo que se pudo saber, Argentina tendría acordada una lista de 100 productos que tendrían arancel cero frente al 10 por ciento global que anunció Trump. Sin incluir los aranceles del 50 por ciento para el acero y el aluminio, Argentina tendría arancel cero para el 80 por ciento de los productos exportables a Estados Unidos.
En este tiempo, Trump ha desatado batallas comerciales con México, Canadá, Brasil, China, India, Japón y la Unión Europea, por lo que este movimiento deja a Argentina en una posición privilegiada. En Buenos Aires esperan el anuncio oficial desde Washington y puede que el único punto negativo sea la continuidad del arancel de acero y aluminio, algo que Argentina intentó negociar, pero no hubo caso.